Toda gran estrella guarda una historia de película, y 8madrid TV así lo demuestra con un ciclo de miniseries que recorren el camino hacia la fama de cuatro de las cantantes más importantes del panorama español: Marisol, Rocío Jurado, Isabel Pantoja y Lola Flores.
A partir del 9 de junio, el canal autonómico emitirá los lunes, en prime time, un biopic de cada una de las artistas. El especial se compone de los títulos ‘Marisol, la película’, ‘Como alas al viento’, ‘Hoy quiero confesar’ y ‘Lola, la película’. Dichas miniseries conectan al público con las personas ocultas tras sus personajes; las aventuras en las que se embarcaron ya desde jóvenes para alcanzar sus sueños, la sobrexposición de sus vidas privadas y las dificultades que superaron para llegar a lo más alto.
‘Tu vida es una canción’
Bajo el nombre ‘Tu vida es una canción’, 8madrid TV abrirá el ciclo dedicado a las grandes figuras de la música popular española con ‘Marisol, la película’ (Manuel Palacios, 2009). La miniserie, cuyos dos capítulos se emitirán consecutivamente a partir de las 22:00 horas del 9 de junio, recorre la vida y trayectoria del icono del cine infantil Pepa Flores, conocida como Marisol.
En ‘Como alas al viento’ (Daniela Féjerman, 2013), que el canal autonómico ha programado para el lunes 16 de junio (también a las 22:00 horas), la miniserie sigue la trayectoria de Rocío Jurado, desde los tablaos a los grandes escenarios, y de la televisión al cine. Momentos clave en su vida que son acompañados por números musicales con temas tan sonados como ‘Señora’, ‘Como yo te amo’ y ‘Como una ola’.
El lunes 23 de junio (a las 22:00 horas) se retomará el ciclo por medio de Isabel Pantoja con ‘Hoy quiero confesar’ (Antonio Hernández, 2011). El título representa cómo Pantoja se convierte en la «reina de la copla», aun cuando el género se encontraba en horas bajas.
El especial concluirá el 30 de junio con la emisión, a las 22:00 horas, de ‘Lola, la película’ (Miguel Hermoso, 2007). El serial transita entre sus duros inicios en los espectáculos itinerantes y su llegada a Madrid, la compañía que formará junto a Manolo Caracol, su salto a la gran pantalla de la mano de Cesáreo González y su reivindicación como «La Faraona».