No es muy común que una serie se convierta en una película, al menos en el mercado español. Y mucho menos que esa serie sea de hace más de una década, cuando su humor y la sociedad era muy diferente a la actual. Tampoco Paco León es un un director convencional, más bien lo contrario, porque si algo define su trayectoria como cineasta es el riesgo, su rol iconoclasta.
Pues bien, Paco León está a punto de finalizar el rodaje de ‘Aida y vuelta’, el largometraje producido por Telecinco Cinema (Mediaset) y Globomedia (The Mediapro Studio) sobre la mítica serie de humor que inició sus emisiones en los primeros años del siglo. Pero la propuesta del director de ‘Carmina o revienta’ o ‘Kiki, el amor se hace’, su cuarta colaboración en el cine con Telecinco Cinema, dista mucho de ser una continuación pura de las tramas de la sitcom, que aun permanece en el imaginario colectivo de gran parte de la sociedad española, incluso en las nuevas generaciones que la han descubierto en plataformas.
Globomedia y Telecinco Cinema unen por primera vez fuerzas para la producción de una película que cuenta además con la participación de Mediaset España, Mediterráneo Mediaset España Group y Prime Video, plataforma donde estará disponible tras su paso por las salas de cine. Su estreno en salas de cine correrá a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia y Sony Pictures International Productions.
“Al no ser productoras independientes no podíamos acudir, por ejemplo, a ayudas públicas, por eso era tan importante contar con el respaldo de alguien como Prime Video para poder sacar esta película adelante. Cada producción es un mundo y en este caso, con una marca tan potente, podíamos haber ido al mejor postor pero, como Prime Video anteriormente ya había detectado el potencial de este tipo de series clásicas y había adquirido ‘Aida’ para su plataforma, lo más justo era tener una deferencia con ellos y reconocer esto”, ha apuntado Ghislain Barrois, uno de los productores para Telecinco Cinema, junto a Álvaro Augustin.
Laura Fernández Espeso, productora de Globomedia junto a Javier Méndez, incide en la importancia de contar con Prime Video para la película: «Tanto The Mediapro Studio como Telecinco Cinema tienen ya una larga relación de colaboración con esta plataforma y estamos encantados de recibir de nuevo su apoyo”.
El propio Paco León junto a Fer Pérez, que fue guionista de la serie original, firman el guion del largometraje sobre ‘Aida’, que no será un capítulo largo de la comedia para su estreno en cines, esa no es la idea y nunca lo fue: «Yo al principio no veía claro dirigir la película, a pesar de las ganas que teníamos todos de hacer una película sobre ‘Aida'», reconoce el director y guionista que no tomó la decisión de asumir la dirección hasta que dio con el concepto adecuado: un historia original sobre el rodaje de un capítulo de ‘Aida’, con tramas fuera de la propia ficción que afectan a los actores y tramas internas con los personajes originales.
“Pasada la primera euforia de ‘sí, vamos a hacer una película de ‘Aida’’ la cuestión era ¿qué vamos a contar? Hubo un momento de cierta incertidumbre hasta que Paco (León) vino con ese concepto para la película: el rodaje de un capítulo de la serie, con tramas dentro y fuera, y a nosotros nos gustó mucho”, confiesa el consejero delegado de Telecinco Cinema. En ese sentido, la CEO de The Mediapro Studio cree que si no hubiera tenido esa idea original, Paco León hubiera rechazado dirigir la película, a pesar de que los productores nunca se plantearon la película con otro director.
«Cuando recibimos el guion nos pareció muy divertido, nos gustó mucho”, asegura Fernández Espeso, «y es que tener un guion de Paco es un lujo, porque nosotros es la cuarta vez que colaboramos con él y es la primera vez que nos entrega un guion, porque él lo que hace habitualmente es contarte su idea y a rodar”, continúa Barrois.

Se trata, por tanto, de una mezcla realidad y ficción, una combinación que León ya ha tratado anteriormente en películas como ‘Carmina o reviente’ o su secuela ‘Carmina y amén’. El rodaje de ‘Aida y vuelta’ transcurre en localizaciones de Madrid y en la reconstrucción de los decorados originales ubicados en el plató de The Mediapro Studio donde curiosamente se grabó la serie.
“Estamos a falta de una semana de rodaje, en total van a ser cinco semanas y cuatro días. Hemos rodado en distintas localizaciones de Madrid, como por ejemplo la Gran Vía y una parte muy importante de la historia se desarrolla en plató original de la serie”, ha recalcado Laura Fernández Espeso.
“Es que además es muy importante ese contraste entre la parte de plató, con un look muy particular, y los exteriores. Paco desde el principio tenía claro que quería sacar la película a exteriores. Y, como productores, pensamos que habíamos tenido muy mala suerte, porque no paró de llover, pero al final el resultado ha sido incluso mejor, porque parece que hemos rodado en Nueva York, es espectacular como ha quedado”, añade Barrois.
Paco León cree que la película es también una oportunidad interesante para hablar sobre lo límites actuales del humor, de lo políticamente incorrecto, puesto que muchos de los chistes que aparecían en la serie original hoy sería imposible verlos en una ficción televisiva. «Todos tenemos una relación complicada con la serie, que en algún momento nos superó. He pensado en la película que a mi me gustaría ver sobre ‘Aida’ y contar las sensaciones y las intimidades de un rodaje», ha reconocido León, que además se ha emocionado cuando ha transmitido que lo que le haría más feliz es que el película gustase al equipo, incluso por delante del éxito de público.

“Esta es una película con una narrativa cinematográfica muy clara, aunque la película cuenta todo el proceso de grabación de un capítulo de la serie, pero el lenguaje cinematográfico es muy claro, Paco ha hecho un ejercicio narrativo de cine muy importante. Es la tele en el cine, tenemos lo mejor de los dos mundos”, reconoce la productora de Globomedia.
El reparto principal está integrado por los intérpretes de la ficción original a excepción de Ana Polvorosa, que ha declinado participar en la película. Así, junto a Carmen Machi y Paco León están Miren Ibarguren, Mariano Peña, Eduardo Casanova, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Canco Rodríguez, Secun de la Rosa, David Castillo, Marisol Ayuso, Pepa Rus, Óscar Reyes y Adrián Gordillo. «Yo no hubiera hecho la película si no la hubiese dirigido Paco León. Me parece mágico que ‘Aida’ viaje a los cines y espero que también esté en los Premios Goya», comentó la actriz Carmen Machi, ‘Aida’ en la ficción.
Los productores tienen claro que esta debe ser una película dirigida al gran público, que podrán disfrutar tanto los fans más irreductibles, como aquellos que no conocen ni han disfrutado de la serie de principios de los años 2000. «Lo que funciona ahora en los cines son los eventos y ‘Aida y vuelta’ será un evento para el cine español», ha declarado Ghislain Barrois. Para ello, ni Mediaset ni The Mediapro Studio escatimarán esfuerzos «Vamos a salir con fuerza, estamos pesando en el lanzamiento desde el primer día», ha matizado Laura Fernández Espeso.
Sin embargo, todavía no hay una fecha de estreno definida, ni tan siquiera existe una aproximación al periodo ideal para su lanzamiento en cines. “No sabemos todavía cuando se estrenará, queremos ir paso a paso tal y, como ha dicho Laura antes, primero vamos a acabar la película. Hemos fichado la mejor distribuidora para manejar esta película e iremos eligiendo entre todos la mejor fecha, pero no hay prisa de momento. Lo importante es encontrar una fecha de estreno que esté protegida y nos permita promocionarla a degüello… creo que lo que hicimos con ‘Ocho apellidos vascos’ va a quedar pequeño, lo que haremos va a ser impresionante. Vamos abusar de los 14 actores que tenemos súper dispuestos a participar en la promoción”, concluye el consejero delegado de Telecinco Cinema.
Nacida en 2005 como el primer spin-off de la serie ‘7 Vidas’ que se producía en España, ‘Aída’ se convirtió ya desde su estreno en un fenómeno televisivo: más de 6,8 millones de espectadores (36% de share) vieron el primer episodio, mantuvo una media del 21,1 por ciento de share y 3.954.000 espectadores y cautivó especialmente al público joven con un 30,4 por ciento en el segmento 13-24 años y un 29,1 por ciento en 25-34 años.