Canal Cocina lanza #NosGustaElPescado, proyecto que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del sello #AlimentosDeEspaña, y que pretende fomentar el consumo de pescado en España.
Esta iniciativa, que se desarrollará entre mayo y diciembre de 2025, incluye la colaboración con más de 20 mercados y 200 pescaderías y lonjas de todo el país, así como la producción de nuevos programas originales que podrán el foco en los productos del mar. El canal de AMC Networks homenajeará a los trabajadores que se encargan de su pesca y distribución, ofreciéndonos más de cien recetas elaboradas por los cocineros más destacados de su parrilla.
En España, un 6 % de los jóvenes nunca come pescado y casi un 20 % de las familias no lo ofrece a sus hijos, según datos del último estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El consumo de pescado en España ha bajado de los 23 kilos por persona en 2018 a no alcanzar los 18 kilos en 2024.
«Después de 26 años siendo el único canal de TV especializado 100 % en gastronomía, en Canal Cocina somos plenamente conscientes de nuestro poder prescriptor. Por ello, y ante este preocupante descenso en el consumo del pescado, nos hemos impuesto un reto que va más allá de lo audiovisual. Durante el 2025, hemos puesto el foco en concienciar a la población de la importancia de consumir este ingrediente fundamental de la dieta mediterránea, y no solo por su incidencia directa en nuestra salud, sino también por su gran aportación a la economía española», señala Mandi Ciriza, directora de Canal Cocina.
Las ventajas de comer pescado
El próximo 5 de mayo, a las 23:00 horas, Canal Cocina estrenará el documental ‘En peligro de extinción: el consumo de pescado en España’, una producción original que analiza las causas de esta preocupante tendencia a través de testimonios de expertos, instituciones, pescadores, nutricionistas y algunos de los cocineros más influyentes del país, como Joan Roca, Ángel León, Martín Berasategui, Pedro Subijana o Quique Dacosta, entre otros.
Desde distintas perspectivas, todos ellos coinciden en señalar la importancia de recuperar el lugar que el pescado merece en nuestra alimentación y en nuestra cultura. «Si dejamos de consumir pescado, perdemos soberanía alimentaria, cultura y memoria gustativa«, alerta Joan Roca. Para Pedro Subijana, «el pescado es sabroso, sano, variadísimo… y divertido ¡Hay que comer pescado y disfrutar de la vida!.»
Berasategui lo resume así: «Es salud, es bienestar, es felicidad. El pescado te hace
feliz». Y Ángel León nos recuerda que «muchas veces, quienes salen a pescar se juegan la vida para que tengamos pescado en casa», subrayando el esfuerzo que hay detrás de cada pieza.
Además, en mayo, de lunes a viernes a las 19:30 horas, algunos de los episodios centrados en productos procedentes del mar de los diferentes programas de Canal Cocina regresarán a la parrilla, incluyendo recetas como ‘marmitako’ o ‘hamburguesa de pez espada y mostaza violeta’.
Otros títulos de producción propia que llegarán a Canal Cocina a lo largo de 2025 incluyen
nuevos formatos como un homenaje a las ‘Gentes del mar’, un espacio en el que las abuelas enseñan a sus nietos a preparar recetas de pescado, o el regreso de algunos de los rostros más conocidos del canal, como es el caso de Julius.
Asimismo, a lo largo de los próximos meses, Canal Cocina va a estar cerca de los consumidores allí donde el producto cobra vida: en más de 20 mercados con más de 200 pescaderías, mostrando su apoyo al producto proveniente del mar y animando a su
consumo.