Castilla La-Mancha elige dos títulos para su tercer Concurso de Largometrajes y Series

La jornada inaugural de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2025 ha sido el marco elegido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para anunciar la resolución de su tercer Concurso de Largometrajes y Series.

Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha anunciado en Cuenca, sede del foro en su novena edición, que ‘Piedra, papel o tijera’, de la productora toledana Altamira Entertainment, ha sido el proyecto ganador en la categoría regional. Este título narra una historia sobre las relaciones de pareja que cuenta en su reparto con intérpretes como Aitana Sánchez-Gijón, José Coronado, Irene Escolar o el Chino Darín.

Conecta 9 Patricia Franco
Patricia Franco.

En la categoría nacional, el premio es para ‘La Celestina’, una revisión actual del clásico de Fernando de Rojas de la mano de la directora albaceteña Tina Olivares, ambientado además en su ciudad natal, y que cuenta en su reparto con actrices como Esmeralda Pimentel o Juana Acosta.

Tanto ‘Piedra, papel o tijera’ como ‘La Celestina’ recibirán 100.000 euros cada uno. La consejera ha destacan tanto la calidad de los trabajos seleccionados como de los 19 proyectos que se han presentado a esta convocatoria.

- Publicidad -

Castilla La-Mancha acoge por cuarta vez Conecta FICTION & ENTERTAINMENT. Después de tres ediciones en Toledo, el foro que une Europa y América se ha trasladado a Cuenca. La ciudad ha acogido también en el día inaugural del evento la premiere de de la serie francesa ‘Zorro’, una coproducción de Paramount+ y France Télévisions rodada en Castilla-La Mancha que estrenará próximamente AMC+ en España. La ficción, protagonizada por el intérprete francés Jean Dujardin, ofrece una visión renovada del legendario héroe. La proyección contó con la presencia de la actriz protagonista Audrey Dana, quien compartió detalles sobre la producción, su enfoque contemporáneo y anécdotas del rodaje.

Patricia Franco ha valorado la labor de la Castilla-La Mancha Film Commission, “que en los cuatro primeros meses del año ha apoyado 44 producciones audiovisuales en la región, que se suman a los más de 70 que se rodaron en Castilla-La Mancha el año pasado con el apoyo de la Film”. Otra de las producciones recientes que han pasado por la región es ‘The Walking Dead’, que grabó su nueva temporada entre otras localizaciones en el Paseo del Huécar.

La consejera ha recordado el proyecto de la Ciudad del Cine, con una inversión cercana a los ocho millones de euros y que se encuentra en la fase de redacción del proyecto básico, y ha anunciado además un nuevo proyecto en el marco del impulso a la industria audiovisual en la región por parte del Gobierno regional utilizando las nuevas tecnologías: “Vamos a virtualizar el extenso catálogo de localizaciones con el que cuenta la región, para que las grandes productoras audiovisuales que utilizan en sus rodajes el sistema de producción virtual puedan contar con localizaciones digitales de los principales lugares de la región, con espacios en la provincia de Cuenca como las Casas Colgadas, la Ciudad Encantada, Segóbriga, Uclés, el Castillo de Belmonte o Alarcón, así como en otros lugares de la provincia de Cuenca, y que la tecnología no impida que las producciones audiovisuales sigan siendo un importante escaparate para la promoción de la región.»

-Publicidad-