Debido a las incidencias técnicas experimentadas en la sede electrónica a lo largo del viernes 20 de junio, por Resolución de 20 de junio de 2025 del Director General del ICAA, se amplía el plazo de presentación de solicitudes un día, hasta el lunes 23 de junio a las 14:00 horas, para el único procedimiento de las ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto, correspondientes al año 2025.
El Boletín oficial del Estado del 6 de junio incluyó el Extracto de la Resolución de 4 de junio de 2025, de la Dirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se convocaban para el año 2025.
Las ayudas están limitadas a proyectos que se encuentren dentro de una de las siguientes categorías: que posean un especial valor cinematográfico, cultural o social; que sean de carácter documental y que incorporen nuevos realizadores y que sean de carácter experimental.
Los beneficiarios de las ayudas, implementadas en un único procedimiento anual, son las empresas productoras independientes. Cuando se trate de proyectos realizados por varias empresas productoras, éstas constituirán la agrupación. La dotación presupuestaria para estas ayudas es de 17.000.000 euros, imputables al «Fondo de Protección a la Cinematografía», pero se prevé la posibilidad de fijar una cuantía adicional máxima de hasta 20.000.000 euros para esta línea de ayudas, que no requerirá una nueva convocatoria, imputables al mismo fondo, del presupuesto de gastos del ICAA correspondiente al ejercicio 2025. La convocatoria ha aumentado la dotación en siete millones de euros respecto a la edición anterior, casi un 24 por ciento más.
Del total de la dotación, se destina un mínimo del 40 por ciento para los proyectos realizados exclusivamente por directoras, un mínimo del 15 por ciento y un máximo del 25 por ciento a proyectos de carácter documental, un mínimo del 10 por ciento a proyectos de animación.
Entre un mínimo del cinco y un máximo del 10 por ciento deber ir destinados a proyectos de carácter experimental, y un mínimo del cinco por ciento para coproducciones con empresas extranjeras en las que la participación española sea minoritaria.
El importe máximo de ayuda que puede concederse a cada uno de los proyectos es de 800.000 euros, de 1.000.000 euros si se trata de un proyecto de animación, o de 300.000 para las coproducciones con empresas extranjeras en las que la participación española sea minoritaria.
Los proyectos de largometraje, incluidos los realizados en régimen de coproducción con empresas extranjeras, deben estar en disposición de obtener la nacionalidad española. No pueden acceder a estas ayudas los proyectos que antes de recaer la decisión final de la Comisión de ayudas a la producción de largometrajes y cortometrajes del procedimiento al que concurran, hayan presentado la solicitud de calificación por grupos de edad.
Al menos el 50 por ciento de los gastos declarados a efectos de reconocimiento del coste del largometraje se deben haber realizado en España o revertir en autores o en equipos técnicos, artísticos o de servicios de nacionalidad española. El proyecto deberá incluir, como medidas de accesibilidad universal, el subtitulado especial y la audiodescripción con arreglo a la normativa técnica aplicable. Asimismo, en el proyecto se deberán implementar acciones en materia medioambiental y de sostenibilidad y/o un sistema de medición del impacto ambiental y huella de carbono.
El plazo máximo para la presentación de solicitudes acompañadas de la documentación preceptiva concluía a las 14:00 horas, hora peninsular, del viernes 20 de junio y ahora se amplía hasta el lunes 23 de junio, con el límite de esa misma hora.