El programa desarrollo de largometrajes TAI Incuba abre convocatoria hasta el 4 de mayo

El área de Industria y Empleo de la Escuela Universitaria de Artes TAI ha anunciado el lanzamiento de TAI Incuba, el primer programa de incubación y desarrollo de la escuela para proyectos de largometraje, ya sean de ficción, documentales o películas de carácter experimental.

TAI Incuba está dirigido a productores, directores, guionistas y creadores, tanto del ámbito de la ficción como del cine documental de cualquier nacionalidad y procedencia con voluntad de posicionarse en el circuito internacional del cine contemporáneo. La convocatoria, presentada en Matadero Madrid, estará abierta hasta el 4 de mayo . Más información sobre el programa: tai.incuba@taiarts.com.

El director, productor y guionista Albert Serra; el cineasta y artista visual Lois Patiño; la productora Valérie Delpierre y el productor y director Robert Bahar serán los profesionales encargados de llevar a cabo las mentorías del programa, mientras que Carlos Esbert y Laila Hotait son los coordinadores artísticos del programa.

- Publicidad -

Con una convocatoria anual, TAI Incuba apuesta por jóvenes cineastas cuya mirada aspira a renovar el cine nacional, proporcionando las infraestructuras, recursos económicos, asesorías y orientación necesarios para ello. El objetivo final del programa es ayudar a los proyectos seleccionados en su aceleración y mejora de sus fases de desarrollo con el fin de llegar a ser producidos en las mejores condiciones posibles.

Gracias al programa, se impulsarán cuatro proyectos al año (ficciones, documentales y películas experimentales), a los que se les ayudará a pasar de su creación y desarrollo a su futuro proceso de producción y distribución en el circuito internacional de cine contemporáneo.

El apoyo se realizará a través de asesorías, mentoring, espacios y medios materiales, así como recursos económicos para mover los proyectos en el circuito de laboratorios y mercados internacionales de cine.

Los proyectos elegidos obtendrán soporte y recursos valorados en un total de entre 15.000 y 20.000 euros en concepto de:

  • Asesoramiento, mentorías con profesionales de prestigio, participación en workshops y masterclasses.
  • Cesión de medios, equipamiento e instalaciones (salas de ensayo, platós, salas de postproducción y multimedia) para la producción de materiales promocionales (teaser, dossier, brochure,etc).
  • Dotación económica específica de entre 6.000 y 8.000 euros para costes tanto de producción de materiales promocionales, como de asistencia y participación en laboratorios, foros y mercados internacionales.

BASES

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

-Publicidad-