La IA impulsa la evolución en las aplicaciones móviles de entretenimiento

La industria del entretenimiento no ha dejado de experimentar cambios en los últimos años gracias a las continuas innovaciones tecnológicas. Por ejemplo, la masificación de los smartphones impulsó la digitalización de la sociedad por lo que todas las empresas vienen adaptándose e intentando ofrecer cada día mejores productos para estas pantallas, ya sean series, películas, videojuegos o juegos de azar.

Al hablar de los smartphones se debe destacar el crecimiento de las aplicaciones móviles que modificaron la forma en que las personas consumen contenidos. Estas apps cuentan con tecnología de última generación, así que resalta su velocidad, sus espectaculares gráficos y las distintas opciones que ofrecen a los usuarios.

Las aplicaciones permiten apostar a la ruleta desde el móvil en cualquier momento, además de disfrutar de videojuegos o series en plataformas como Netflix. Claro, que estas apps han evolucionado de forma abismal en los últimos años con los desarrollos tecnológicos y todo apunta a que seguirá esta tendencia por la presencia de la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada.

- Publicidad -

Fuerte impacto de la Inteligencia Artificial

Precisamente la Inteligencia Artificial es la innovación que más viene impulsando la transformación en las aplicaciones móviles de entretenimiento, tanto en el contenido como en la relación entre las marcas y los consumidores.

La Inteligencia Artificial es una tecnología que ofrece grandes posibilidades a una industria del entretenimiento que la viene utilizando para mejorar sus distintas plataformas o aplicaciones móviles. La IA incluso ha permitido una personalización de los contenidos tanto en las aplicaciones de series o películas hasta en las apps de casinos online que cada día ganan más popularidad en España.

Vale mencionar que esta tecnología aún se encuentra en pañales pero desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública buscan impulsarla con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, mientras que diariamente distintas compañías privadas, especialmente norteamericanas, muestran nuevos avances sobre la IA que facilita la realización de un gran número de tareas como traducción, investigación, diseño o redacción.

IA en las aplicaciones móviles de entretenimiento

Al hablar de la Inteligencia Artificial se debe destacar su presencia en aplicaciones móviles porque brinda la opción de recomendar contenido a los usuarios según sus preferencias gracias a la recolección de datos, además de identificar títulos que conectan con otros contenidos parecidos, algo que es muy usado en cualquier plataforma de streaming o en los casinos online.

Asimismo, la IA ofrece atención virtual con los chat bots que aparecen en las plataformas con respuestas automáticas en cualquier momento que permiten dilucidar dudas. También se debe señalar el impacto de esta tecnología en las mejoras de las historias de series o juegos online.

En el caso de los videojuegos incluso destaca la posibilidad de cambiar automáticamente la dificultad según la capacidad del usuario gracias al desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Gráficos espectaculares y seguridad

De igual manera en relación a las tecnologías es necesario mencionar al lenguaje HTML5 que permite ofrecer diseños atractivos y ajustar las plataformas en estas aplicaciones móviles que se pueden descargar en cualquier tipo de dispositivo.

Otro aspecto a resaltar es el desarrollo de los programadores que brindan la posibilidad a las compañías de entregar cada día una mejor experiencia en las aplicaciones móviles gracias a gráficos y sonidos de última generación. Destacan las transmisiones en HD, así como las experiencias inmersivas de Realidad Aumentada tanto en series como juegos online.

Al hablar de la tecnología en aplicaciones móviles de entretenimiento también es importante señalar a la geolocalización o los protocolos de seguridad que han evolucionado en los últimos años.

En el caso de la geolocalización se trata de un software que permite a las compañías entregar distintos contenidos personalizados para cada país. Asimismo en cuanto a la seguridad las aplicaciones cuentan con un cifrado SSL que resguarda los datos personales o bancarios de los usuarios.

Estas son solo algunas de las tecnologías más importantes que aparecen en las aplicaciones móviles de entretenimiento como las plataformas de streaming, compañías de videojuegos o casinos online. Para los próximos se esperan nuevos cambios por parte de los distintos sectores especialmente por la exigencia de un público que cada día aspira un mejor servicio, así como el desarrollo de innovaciones inmersivas con la Realidad Virtual y Aumentada, algo que ya se está viendo con las nuevas gafas de Apple.

-Publicidad-