Televisión Española ha resuelto la segunda convocatoria de animación de 2024 en la que han sido elegidas la temporada 6 de ‘Pocoyó’, ‘Antón Piñón’ y las temporadas 3 y 4 de ‘Superthings’.
El sector nacional tendrá oportunidad de presentarse a la próxima convocatoria del 1 de septiembre al 15 de octubre. La corporación pública ha dado a conocer hoy, en paralelo al Festival de Annecy y su MIFA, ambas informaciones.

A la segunda convocatoria de 2024, resuelta con mucho retraso, se presentaron 23 propuestas, entre ellas dos nuevas temporadas de series ya coproducidas. Para la selección se han valorado los personajes carismáticos que generan emociones; el humor, inocente y sencillo para los más pequeños y con referencias a la cultura popular para los mayores con un enfoque positivo, con especial atención a valores como el pensamiento crítico, la igualdad, la convivencia, los hábitos saludables o la protección medioambiental.
Cabe recordar que en la primera convocatoria de 2024 se seleccionaron ‘Froggie’, ‘Yoko’ (temporada 4), ‘Croco Doc’ (temporada 3) y ‘Cazasabores’.
‘Antón Piñón’
Antón Piñón, producida por Imagic Telecom, es una serie preescolar de 52 capítulos basada en los libros ilustrados de Marta Moreno. Sigue a un lemming azul, cariñoso y torpe, que vive con su abuela y sus 27 hermanos. Combina una narración sencilla y conmovedora con animación creativa y humor absurdo, adoptando un estilo clásico con influencias dinámicas del anime.
Coproducida entre España y NHK Enterprises, televisión pública de Japón, y con la participación de Televisió de Catalunya como coproductor, destaca su canción principal, interpretada por la estrella de J-Pop asmi Asumi Fujihashi, reconocida en Japón por su trabajo en Pokémon Horizontes y otras producciones de anime y muy popular en redes sociales.
‘Pocoyó’ (temporada 6)
La temporada 6 de ‘Pocoyó’, compuesta por 26 nuevos capítulos, incluirá la llegada de Bea, la hermana de Pocoyó y la incorporación de más diálogos y nuevos escenarios, con episodios más largos.
La temporada, primera tras la adquisición de esta propiedad intelectual por parte de la empresa francesa Animaj, cuenta con la participación de los creadores originales, incluyendo el regreso de Guillermo García Carsi.
‘Superthings’ (Temporadas 3 y 4)
Basada en el exitoso juguete coleccionable, ‘Superthings’ ha logrado consolidarse como uno de los productos más vistos en Clan. Las dos nuevas temporada, producidas por Tandem y Castelao, tendrán 52 episodios.
El arco argumental se situará tras los sucesos de la película que se estrenará en verano de 2026 y en la que participa RTVE. Más acción, comedia y una mayor evolución de personajes, con episodios de 11 minutos, con secuencias más dinámicas, humor slapstick y tramas secundarias llenas de gags.

Desde 2021 RTVE ha seleccionado 28 series de animación en sus convocatorias, entre ellas, ‘Momonsters’, ‘Samuel’, ‘La orquestita’, ‘Mis vecinos reales’… Además, en las mesas de valoración de cine la corporación pública ha adquirido los derechos de emisión de largometrajes como ‘Momonster. The movie’, ‘Un mundo propio’, ‘Evolution’, ‘Superthings, la película’, ‘200% Wolf. Pequeño gran lobo’, ‘La luz de Aisha’, ‘El violinista’, ‘Fe’, ‘Chica y Lobo’ y ‘La pirata Mo y el rubí perdido’. RTVE también participa en ‘Olivia y el terremoto invisible’, que compite esta semana en Annecy y se estrenará en salas en noviembre, y en ‘El tesoro de Barracuda’, que también llegará a los cines este año.