IPG Mediabrands Entertainment organiza en Málaga la jornada: ‘Creando marcas de entretenimiento’

El Festival de Málaga cuenta con un nuevo espacio en su 28ª edición, La Villa del Mar, en la playa de La Malagueta, que en colaboración con el Polo Digital de Málaga busca mostrar las sinergias entre la industria audiovisual y cultural y las nuevas tecnologías y explorar las posibilidades que éstas ofrecen.

Este punto de encuentro del entretenimiento, la tecnología, la creatividad y la sostenibilidad junto al mundo audiovisual acoge entre el 15 al 22 de marzo una completa programación de conferencias, talleres, showcases, activaciones de marcas, experiencias inmersivas y actividades de networking para empresas y creadores que buscan conectar con el futuro del entretenimiento.

La oferta de La Villa del Mar, como complementaria del área de industria del Festival de Málaga, MAFIZ, se articula en cinco áreas: Storytelling del futuro, Convergencia de contenido y tecnología, Gaming y experiencias inmersivas, Branding e Impacto social y ético de la tecnología.

- Publicidad -

En el caso del Branding estará presente a través de conferencias y mesas redondas centradas en el futuro de la industria y los festivales, claves para crear películas relevantes y rentables, neuro investigación, el impacto del Entertainment Marketing o la importancia de las redes sociales en el lanzamiento de una película.

IPG Mediabrands Entertainment está especializada en el desarrollo de proyectos de entretenimiento, tanto para marcas como para la industria audiovisual. Su principal objetivo es crear marcas relevantes de entretenimiento a través de nuevos formatos y contenidos, la creatividad y el uso innovador de los medios.

En España ha estado detrás del éxito de producciones como el reality show de aventuras ‘Discovering Canary Islands’ junto a Turismo Canarias para Rakuten TV, el documental ‘Oso’ sobre la marca de joyas y accesorios Tous emitido en más de 100 países por Prime Video o la película de Javier Fesser ‘Campeonex’, en la que IPG Mediabrands participó junto a Morena Films y Películas Pendelton.

IPG Mediabrands Entertainment celebra en el nuevo espacio del Festival de Málaga, La Villa del Mar, la jornada de conferencias y mesas redondas: Creando marcas de entretenimiento, el martes 18 de marzo. Además, un día después, se celebra también el taller: “Técnicas de neuro research”, para mostrar la herramienta de IPG Mediabrands Entertainment que detecta reacciones no conscientes y permite extraer data para mejorar la toma de decisiones en montaje de películas, generación del marketing de contenidos y la planificación estratégica de los medios.

 

Programación de IPG Mediabrands Entertainment en Málaga

Miércoles 18 de marzo

11.00 – 11.15 Bienvenida

Presenta:  Poncho Gª- Valenzuela (DG IPG Mediabrands Entertainment).

IPG Mediabdrands Entertainment es la unidad especializada en el desarrollo de grandes proyectos de entretenimiento del grupo IPG Mediabrands.

En un entorno donde competimos por la atención del consumidor, es fundamental crear marcas de entretenimiento que nos diferencien y desarrollar nuevos modelos de colaboración y alianzas estratégicas.

  • 11.15 – 11.45: “Festivales de cine: El arte de hacer industria«, una charla distendida con José Luis Rebordinos, director del SSIFF, para entender las claves del nuevo panorama audiovisual y los festivales.

Todos los recursos disponibles son útiles para hacer crecer y evolucionar la industria. La implicación activa de nuevos actores, ajenos hasta ahora al entorno audiovisual, puede transformar la forma de entender el negocio, y los festivales van a jugar un papel fundamental en los mismos.

Participan:

José Luis Rebordinos (director del Festival Internacional de cine de San Sebastián, SSIFF)

Poncho Gª Valenzuela (director general de IPG Mediabrands Entertainment)

  • 12.00– 13.00 Mesa redonda – “De un contenido audiovisual a una marca de entretenimiento”. Claves para crear películas relevantes y rentables en el contexto actual.

 En un entorno cada vez más saturado de contenidos, donde pasamos más de 2 días al año eligiendo qué ver, es clave tener una mirada global de cada proyecto audiovisual para entender cómo diferenciarnos y maximizar el rendimiento económico.

Invitados:

Pilar Benito (CEO de Morena Films)

Rosa Pérez (Productora ejecutiva Atresmedia Cine)

Luis Manso (Películas Pendelton)

José Pastor (Director de cine y ficción de RTVE)

Ghayth Fawzat (Digital Creative Director IPG Mediabrands Entertainment)

Modera:

David Sequera (Cofundador del medio especializado en la industria audiovisual Audiovisual451)

  •  13.15 – 13.45“La ciencia del éxito. IA, estrategia y medición”.

Cómo las nuevas tecnologías nos permiten anticipar, medir y sofisticar la toma de decisiones a largo de todo el proceso de desarrollo de un contenido audiovisual, con el objetivo de conseguir atraer público a las salas o a los contenidos bajo la carta.  

Presentan:

Mapi Merchante (Analytics, Insights & Strategy Director en IPG Mediabrands)

Diego Blanco (Head of Brand Entertainment en IPG Mediabrands Entertainment)

Tapeo en Terraza de Antonio Martin de 14:00 a 15:45

  • 16.00– 16.15: Introducción a la jornada de la tarde

“Brand Entertainment” o el poder las marcas para crear y/o coproducir contenido de entretenimiento.

Presenta:

Poncho Gª- Valenzuela (DG IPG Mediabrands Entertainment).

  •  16.15 – 17.00 Mesa redonda – “Transformando el rol de las marcas en la industria del entretenimiento”.

Una reflexión sobre modelos de colaboración que nos permitan construir alianzas más estratégicas, rentables y sostenibles en el tiempo entre anunciantes, productores y distribuidores.

Invitados:

Anäis Durand (Brand development director de Tous)

Luis Manso (Productor ejecutivo Películas Pendelton)

Ainhoa Ginestal (Responsable de marca de Caser)

Javier Mendez (Head of Film & Scripted Content de Mediapro Studios)

Modera:

Diego Blanco (Head of Brand Entertainment en IPG Mediabrands Entertainment).

  •  17.00-17.40 Caso – “Del modelo de interrupción al modelo de la elección”.

Turismo de Canarias, un nuevo player en la industria del entretenimiento internacional. Un repaso por los pilares de transformación de su estrategia global de comunicación.

Presentan:

Nacho Cámara (Head of Brand Entertainment en IPG Mediabrands Entertainment)

Elena González (responsable de marca de Turismo de Canarias)

  •  17.45 – 18.30 Mesa redonda – “Sport Entertainment: una nueva categoría con el impulso de las marcas”.

La industria deportiva vive un proceso de crecimiento y transformación provocada por la economía de la atención. Hablaremos sobre cómo el fútbol y otros deportes buscan nuevos modelos de conexión con las nuevas audiencias digitales.

Participan:

Elena González (Responsable de marca Turismo de Canarias)

David Quintana (CEO de Wakai Media Group)

Pablo Pinto (periodista deportivo DAZN)

 Modera:

Nacho Cámara (Head of Brand Entertainment en IPG Mediabrands Entertainment)

18.45 – 20.15 Copa despedida by Codorníu

Miércoles 19 de marzo

  • 11.30 – 12.15: Taller

“Técnicas de neuro research”.

Una herramienta de IPG Mediabrands Entertainment para detectar reacciones no conscientes y extraer data que nos permita mejorar la toma de decisiones en montaje de películas, generación del marketing de contenidos y la planificación estratégica de los medios.

Presentan:

Mapi Merchante (Analytics, Insights & Strategy Director en IPG Mediandrabnds)

Equipo Analytics, Insights & Strategy de IPG Mediabrands

-Publicidad-