Prime Video sigue a la cabeza de las plataformas españolas, ante el triunfo de ‘El caso Asunta’ en abril

SigmaDos30′ publica los datos de consumo en diferido en España correspondientes a abril, mes en el que Prime Video mantiene el liderazgo y en el que la nueva serie española de Netflix, ‘El caso Asunta’, ha sido la más vista.

Plataformas

Son ya 15 meses de liderazgo para Prime Video en España. La plataforma de Amazon logró en abril un 74,1 % de cuota de mercado, por lo que crece un +1,65 % respecto al pasado mes de marzo. El servicio de Amazon es, además, líder en cuota de mercado en mayores de 29 años.

SigmaDos30 abril 2024 plataformas
Gráfico de SigmaDos30′.

Por su parte, Netflix continúa en abril como la segunda plataforma con mayor cuota de mercado en nuestro país con el 71,7 % de cuota. Crece, por tanto, su volumen de cuota en un +1,27 % respecto a marzo y continúa como la OTT líder en jóvenes de 16 a 29 años.

El tercer puesto es para Disney+, que ya acumula un año como tercera opción entre los españoles en lo que a cuota de mercado se refiere al alcanzar el 37,5 % en abril, su mayor cuota desde noviembre de 2023. La plataforma gratuita con mayor cuota de mercado en España es, un mes más, RTVE Play con el 18,8 % de cuota.

- Publicidad -

El equipo de Dos30′ destaca dos hechos del mes de abril: el estreno de Barça One, que se incorpora al terreno de juego de las plataformas con el 2,3 % de cuota de mercado en España; y el récord histórico mensual en cuota de mercado de CanalSur Más con el 4,7 % de cuota.

Series

La ficción española sigue reinando, también bajo demanda. En abril, el estreno de ‘El caso Asunta’ es la serie más vista de todas las plataformas con 5,7 millones de espectadores únicos en Netflix. La serie de ficción basada en hechos reales de Bambú Producciones se estrenó completa el pasado 26 de abril, por lo que llama la atención en que en unos pocos días se haya situado a la cabeza del ranking.

El caso Asunta
‘El caso Asunta’ Cr. MANUEL FERNANDEZ-VALDES/NETFLIX © 2023

Le sigue la serie de Prime Video ‘Reina Roja’, que a pesar de llevar varios meses en la plataforma, acaparó en abril 3,4 millones de espectadores únicos. Cierra el podio la apuesta de ciencia ficción de Netflix ‘El problema de los 3 cuerpos’, de los productores de ‘Juego de tronos’. Este título ha sido renovado por una segunda temporada. Por debajo de los 3 millones figuran ‘Fallout’, de Prime Video, y ‘Mi reno de peluche’, de Netflix.

Películas

Grandes datos para el estreno de ‘Beekeeper: El protector’, protagonizada por Jason Statham, en Prime Video en el mes de abril. Con cerca de 2 millones de espectadores únicos, la cinta de Prime Video se convierte en la película más vista de todas las plataformas. Le sigue ‘Los mercen4arios’ también en Prime Video con más de 1,8 millones de espectadores únicos. Cierra el top 3 ‘Fast & Furious 9’ en Netflix con 1,7 millones de espectadores únicos en abril, aunque ‘Cazafantasmas: más allá’ (Prime Video) le sigue muy de cerca. Con poco más de un millón y medio aparece la producción española de comedia ‘Un hipster en la España vacía’, original de la plataforma de Amazon.

Programas

David Broncano sigue siendo todo un éxito en diferido para Movistar Plus+. Y es que en abril se convierte en el programa más visto de todas las plataformas con más de 900.000 espectadores únicos. Le sigue lo nuevo de ‘Masterchef’ en RTVE Play, con más de 900.000 espectadores únicos. La tercera posición en el ranking de programas más vistos bajo demanda es para la última temporada de ‘Tu cara me suena’ en atresplayer con 709.000 espectadores únicos.

-Publicidad-