Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en el 78º Festival de Cannes

El próximo martes, 13 de mayo, el actor, director y productor estadounidense Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en reconocimiento a su trayectoria durante la ceremonia inaugural del 78º Festival de Cannes, catorce años después de presidir el jurado.

Hay rostros que representan el séptimo arte, y Robert De Niro se ha convertido en uno de ellos. «Siento una profunda conexión con el Festival de Cannes», declaró al enterarse de la noticia. «Especialmente ahora, cuando hay tantas cosas en el mundo que nos separan, Cannes nos une: narradores, cineastas, fans y amigos. Es como volver a casa.»

Robert De Niro
Fotografía de Brigitte Lacombe.
Sobre Robert De Niro

Su debut en la gran pantalla selló el destino de una generación histórica de directores estadounidenses. Desde las primeras películas de Brian De Palma, como ‘The Wedding Party’, ‘Greetings’ y ‘Hi, Mom!’, Robert De Niro prestó sus rasgos a personajes antihéroes en los que la violencia brota de la calma. Durante su juventud como hijo de pintores en Nueva York, se inspiró en una actitud callejera que florecería ante la cámara de Martin Scorsese, lo que dio lugar a una legendaria amistad cinematográfica que comenzó en 1973 con ‘Malas calles’, un retrato de su barrio, Little Italy.

- Publicidad -

A lo largo de su carrera, De Niro ha interpretado desde pequeños matones hasta grandes mafiosos, entre los que sobresale el joven Vito Corleone de ‘El padrino II’, de Francis Ford Coppola, papel que heredó de Marlon Brando y le valió el Oscar al Mejor Actor de Reparto.

En 1976, presentó dos obras maestras en la Selección Oficial del Festival de Cannes: ‘Novecento’, de Bernardo Bertolucci, y ‘Taxi Driver’, de Martin Scorsese, que se hizo con la Palma de Oro. Su colaboración con Scorsese continuó en ‘New York, New York’, ‘Toro salvaje’ -que le valió el Oscar al Mejor Actor– y ‘El rey de la comedia’, que inauguró el Festival de Cannes en 1983. Al año siguiente, De Niro volvió al certamen para presentar ‘Érase una vez en América’, la última película de Sergio Leone, y ‘La misión’, de Roland Joffé, gracias a la cual consiguió una segunda Palma de Oro.

En la década de 1990, participó en comedias como ‘Mad Dog and Glory’, de John McNaughton; ‘Jackie Brown’, de Quentin Tarantino; ‘Mafia Blues’, de Harold Ramis; y ‘Meet the Parents’, de Jay Roach. Mientras seguía trabajando con Martin Scorsese en ‘Uno de los nuestros’, ‘El cabo del miedo’ y ‘Casino’, comenzó a producir y dirigir. Junto con Jane Rosenthal, fundó TriBeCa Productions en 1989, y en 1993, dirigió su primer largometraje, ‘A Bronx Tale’, seguido de ‘The Good Shepherd’, trece años después.

A lo largo de la década de los 2000, osciló entre apariciones inesperadas, comedias de situación, papeles secundarios y colaboraciones de primer nivel como ‘Heat’, con Al Pacino. En el año 2002, De Niro fundó el Festival de Cine de TriBeCa.

-Publicidad-