Se rueda ‘Corredora’, ópera prima de Laura García Alonso, que también firma el guion junto a Pol Cortecans (‘Sé quién eres’). Se trata de una producción de Miriam Porté para Distinto Films (‘Sorda’), en coproducción con María Zamora para Elastica (‘Romería’) y Àngels Masclans para Dos Soles Media (‘Romería’).
La película cuenta con la financiación de ICEC e ICAA, con la participación de 3Cat y RTVE y será distribuida en España por Elastica. El rodaje, en catalán, se prolongará durante seis semanas en Barcelona y Zaragoza. Con un presupuesto superior a los tres millones de euros, el filme recibió un millón de euros en el segundo procedimiento de ayudas generales del ICAA del año 2024.
La dirección de fotografía de la película se ha confiado en Gina Ferrer(‘20.000 especies de abejas’). El reparto está encabezado por Alba Sáez, Marina Salas y Àlex Brendemühl, entre otros. El proyecto, en fase de escritura, formó parte del laboratorio de guiones internacional del Mediterranean Film Institute (MFI, Grecia), y a nivel nacional ha participado en el Laboratorio de Escritura de Guion de la SGAE, Acció Viver de Dones Visuals y la Residencia de escritura de guiones Faberllull.
‘Corredora’ retrata un universo poco explorado en la ficción, el de la salud mental en el deporte de élite. Y sobre este eje pivotan temas tan humanos y universales como la aceptación, la reconciliación, la crisis de identidad o el miedo al fracaso.
“La protagonista vive aquello que más temen los deportistas: una lesión. Sufre un brote psicótico que requiere hospitalización. Su lesión resulta invisible para los otros, incluso a veces para ella misma. Tengo la sensación de que la representación que hace el cine sobre la enfermedad mental está frecuentemente estigmatizada. Quiero creer que podemos construir una narrativa diferente, una historia donde haya espacio para la lucha y la renuncia, para el conflicto y la aceptación”, señala la directora.
‘Corredora’ enlaza a nivel temático con ‘Tormenta de verano’, el cortometraje de García Alonso, producido también por Miriam Porté que reflexiona sobre la enfermedad mental en el entorno familiar. Si bien en ‘Tormenta de verano’ la historia se explicaba desde el punto de vista del cuidador, en el caso de ‘Corredora’ los hechos se narran desde la perspectiva de quien vive el trastorno en primera persona.

«Tanto la directora como nosotras, como productoras, estamos interesadas en hablar sobre la salud mental. Son enfermedades invisibles y cinematográficamente hay pocas propuestas que lo traten en toda su complejidad. Actualmente vivimos en un entorno lleno de presiones, tanto internas como externas, que favorecen la aparición de este tipo de trastornos, y por ello creemos que es un tema que nos interpela cada vez más como sociedad», reconocen las productoras Miriam Porté, Àngels Masclans y María Zamora.
Sinopsis
Cris, una corredora de élite, sufre un brote psicótico que la obliga a alejarse de la alta competición. No todos a su alrededor podrán o sabrán cómo ayudarla pero Natalia, su hermana, será su refugio para aceptar su condición y redefinir su ritmo de vida.