Series Mania Forum 2025: el conservadurismo llega a la cita más potente de la ficción europea

Audiovisual451 en Lille.

Series Mania Forum ha vuelto a confirmar su papel fundamental en la coproducción de ficción con la asistencia de cinco mil profesionales en este 2025, una cifra que supone un 20 por ciento más que el año pasado.

El evento que se ha celebrado en la localidad francesa de Lille del 25 al 27 de marzo mantiene su alcance internacional con ejecutivos procedentes de 75 países (72 en 2024) e inicia una nueva era con la inclusión de más compradores. Según la organización, hasta 500 ejecutivos de adquisiciones se han desplazado a Francia para conocer las últimas novedades en ficción. Sin duda, la nueva iniciativa Buyers Upfront, celebrada en la jornada del lunes, antes de que el foro comience oficialmente el martes, ha resultado especialmente atractiva para los compradores. Durante este programa adicional, se dieron a conocer diez series internacionales aún inéditas y el jurado, en el que participaban los ejecutivos españoles Ghislain Barrois (Mediaset España) y Rubén Fernández Loa (Movistar Plus+), eligió la coproducción de Suiza, Francia, Bélgica y Luxemburgo ‘The Deal’ como ganadora.

Series Mania Forum 2025 inauguracion
Inauguración de Series Mania Forum 2025. Fotografía de Chloé Leclercq.

Ese sería el primero de los galardones que se han ido entregando en Series Mania Forum. A modo de recopilatorio: el proyecto ‘Tokyo Crush’, una comedia romántica escrita por Clémence Dargent y coproducida entre Francia y Japón, se ha llevado los 50.000 euros de la sesión de pitch. La misma cantidad fue para Simón Casal y Mariela Besuievsky con ‘The Interregnum’ en el programa Seriesmakers, de Beta y Series Mania Forum. El Best Marketing Initiative Award fue para la campaña de la segunda temporada de ‘La casa del dragón’ (HBO, Max). Y el Woman in Series Award ha reconocido este año a Isabelle Degeorges, presidenta de Gaumont Télévision (‘Lupin’, ‘Becoming Karl Lagerfeld’).

Si algo ha caracterizado esta edición de Series Mania Forum ha sido el conservadurismo. Durante los paneles y las conferencias es ya difícil encontrar discursos contundentes que aporten algo nuevo a lo que ya se sabe. Una situación que va en consonancia con la falta de riesgo que la industria audiovisual vive desde hace años y que se acentúa con la tormenta perfecta: menos producciones, menos millones de euros para producir por parte de casi el 100 por 100 de las cadenas de televisión y las plataformas, inflación generalizada y un público saturado que se entera, con suerte, de la mitad de las series que se estrenan. Porque si algo preocupa cada vez más a productores y creadores es esa forma en que tantos y tantos títulos pasan desapercibidos después de años de trabajo, una losa que, mentalmente, pesa cada vez más sobre la comunidad creativa.

- Publicidad -

Según datos de Ampere Analysis, los encargos de nuevas series de ficción se redujeron un 25 por ciento en 2024 y el género criminal sigue siendo el predilecto por ser el que mejor viaja. Nada nuevo, vaya. Sólo en Europa el 31 por ciento de los encargos en 2024 se correspondía con este género. El drama continúa también fuerte, mientras que la comedia ha vivido un empujón en los últimos tiempos, sobre todo por la necesidad de reír que el mundo en general siente en este momento de la historia. Entre las conclusiones de la consultora está que las adaptaciones de IPs ya existentes, sobre todo de libros, siguen muy en boga, gracias, en buena parte, a la apuesta de las televisiones públicas europeas.

Los títulos de los que todo el mundo ha hablado en Lille pasan por los originales de Netflix ‘Adolescence’ (Reino Unido) y ‘El gatopardo’ (Italia), también la ambiciosa ‘Kabul’, un thriller geopolítico que ha contado con 3 millones de euros por capítulo y en el que participan una decena de televisiones públicas europeas además de varias productoras, sin plataformas de streaming a bordo.

Audiovisual from Spain Series Mania Forum 2025
El stand de Audiovisual from Spain en Series Mania Forum 2025.

Durante la semana de Series Mania Forum se han revelado varios acuerdos y anuncios, como el de BBC y ZDF para crear de forma conjunta series premium. La nueva alianza nace con dos proyectos en marcha: el thriller de espías ‘Honey’ y la segunda temporada de ‘A Good Girl’s Guide to Murder’ (Netflix). Siguiendo con broadcasters públicos europeos, La Alianza sigue en marcha, este año con el foco puesto en un próximo proyecto de comedia romántica. Por su parte, el club New8, formado por SVT (Suecia), DR (Dinamarca), YLE (Finlandia), RÚV (Islandia), NRK (Noruega), VRT (Flandes), NPO (Países Bajos) y ZDF (Alemania), detalló ocho nuevas series que ya han recibido luz verde. También The Creatives, la alianza de nueve productoras, está buscando un inversor europeo «que quiera crear algo realmente significativo e independiente en Europa», en palabras del CEO, Romain Bessi. «The Creatives es rentable, hemos puesto en marcha ya diez coproducciones y queremos ser grandes sin necesidad de pertenecer a ningún gran grupo», añadió. Por su parte, CBS Studios y Paramount Global Content Distribution ofrecieron una conferencia conjunta para mostrar su interés en coproducir con Europa, aunque reconocieron que el inglés es su idioma favorito a la hora de rodar, con la nueva serie ‘The Darkness’ como ejemplo: basada en unas novelas islandesas, ha sido adaptada a la audiencia internacional sin perder del todo la esencia del nordic noir.

Tal y como sucedió el año pasado con ‘Los años nuevos’, Movistar Plus+ y ARTE han anunciado una alianza para ‘Anatomía de un instante’, la nueva serie de ficción de DLO Producciones original de la plataforma española que contará con la participación del canal franco-alemán. Otro título español que ha sido protagonista de Series Mania Forum es ‘Weiss & Morales’, la coproducción de RTVE, ZDF, Portocabo, Nadcon y ZDF Studios que se ha grabado en Gran Canaria y La Gomera y que ocupará en el canal alemán el slot de la súper popular serie policíaca ‘Tatort’.

Weiss & Morales
Caso de estudio de ‘Weiss & Morales’ en Series Mania Forum 2025. Fotografía de S.Champeaux.

Durante la sesión Coming Next from Spain, organizada por ICEX, Atresmedia destacó ‘Mariliendre’, la serie musical de atresplayer, mientras que Mediterráneo Mediaset España Group mostró el gran debut de ‘La Favorita 1922’ y el primer tráiler del drama policial ‘Detective Romi’, aún inédito en España. Por su parte, Plano a Plano junto a su socio Dynamic Television llevó las primeras imágenes de ‘Innato’, intenso thriller original que acaba de comenzar su grabación y que ha sido adquirido por Netflix en España. La compañía de César Benítez vuelve a apostar por preservar la IP y buscar socios territorio a territorio, de hecho, pronto se podrá dar a conocer un acuerdo para el estreno de la serie en Estados Unidos. Por supuesto, hay que recordar que Movistar Plus+ se ha llevado una doble victoria en la parte de festival con ‘Querer’ y ‘Celeste’.

En Lille, Cataluña ha vuelto a recordar el fondo público de hasta 1,5 millones de euros para series premium que cuenten con una productora regional. Precisamente Marta Baldó, de Funicular Films, ha estado en el foro en busca de nuevo socio para la segunda temporada de ‘Esto no es Suecia’, la premiada ficción coproducida por España (3Cat y RTVE) y varios países nórdicos.

Como no podía ser de otra manera, también ha habido movimientos de ejecutivos, uno de ellos relevante: Jennifer Salke ha terminado su periodo como responsable de Amazon MGM Studios después de siete años. Entre las consecuencias más inmediatas está la puesta en pausa de ‘Citadel’, ambiciosa franquicia de ficción impulsada por Salke, quien, por cierto, ha firmado un acuerdo de producción con el estudio que abandona.

Mientras en España Squirrel Media anunciaba la compra total de Grupo Ganga, en Italia saltaba la noticia de que Mediaset va a pujar por tomar el control total del operador alemán ProSieben.sat. En Lille, el CEO de la televisión francesa privada M6 aseguró que podría reactivarse la venta después del intento fallido de fusión con TF1 en 2022.

El festival Series Mania regresará a Lille en 2026, del 20 al 27 de marzo, mientras que Series Mania Forum se celebrará del 24 al 26 de marzo de 2026.

-Publicidad-