The Mediapro Studio y Fasten Films participan en la coproducción internacional ‘The End Of It’, de María Martínez Bayona

The Mediapro Studio US y Canadá y BBC Films coproducen el largometraje ‘The End Of It‘, dirigido por la española afincada en Londres María Martínez Bayona. En la coproducción  internacional en la participa España participan Emilie Jouffroy y Kamilla Kristiane Hodøl para Elation Pictures (‘The Damned’), además de los españoles Adrià Monés Murlans para Fasten Films (‘Inside The Yellow Cocoon Shell’) y Laura Fernández Espeso (‘El 47’) para The Mediapro Studio.

‘The End Of It’ supone el debut en la dirección de María Martínez Bayona, autora también del guion. «Esta película plantea una pregunta: ¿qué supondría vivir eternamente? Y lo que es más importante: ¿qué significa sentirse vivo? Una cuestión profundamente humana, paradójica y también absurda. Estoy muy ilusionada por emprender este viaje con un reparto y un equipo tan increíbles, y con unos socios que siempre están a nuestro lado», ha comentado la directora.

La producción comenzó el pasado abril en las Islas Canarias. Dyveke Bjørkly Graver y Andrea Ottmar Berentsen se encargan de las tareas de coproducción para Eye Pictures (‘La peor persona del mundo’). ‘The End Of It’ cuenta además con el apoyo de BBC Film e iFeatures.

- Publicidad -

Bankside Films se encarga de la comercialización internacional de la película, excepto en América Latina donde estará distribuida por The Mediapro Studio Distribution, y WME Independent es responsable de la distribución en Norteamérica. Entre los productores ejecutivos figuran JC Acosta y Erika Kennair en representación de The Mediapro Studio, Claudia Yusef en representación BBC Film y Ford Corbet, Nathan Klingher y Apur Parikh en representación de Barreling Wave Pictures.

En el equipo técnico destacan el director de fotografía Andres Arochi (‘Longlegs’), la diseñadora de producción Lili Lea Abrahams (‘Pobres criaturas’), el diseñador de vestuario Pau Aulí (‘Tardes de soledad’), la montadora Tania Reddin (‘Mi única familia [Hard Truths]’) y el diseñador de sonido Gisle Tveito (‘La peor persona del mundo’). Las directoras de casting son Ellen Chenoweth y Susanne Scheel (‘No es país para viejos’, ‘Vidas pasadas’).

El filme está protagonizado por Rebecca Hall (‘Vicky Christina Barcelona’), Gael García Bernal (‘Y tu mamá también’), Noomi Rapace (‘Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres’) y Beanie Feldstein (‘Lady Bird’). Completan el reparto Susan Wokoma (‘Cheaters’), David Verdaguer (‘Saben aquell’), Pål Sverre Hagen (‘Kon Tiki’) y Kristine Kujath Thorp (‘Ninjababy’).

Sinopsis

En un futuro cercano en el que el envejecimiento tiene cura y la muerte es opcional, Claire (Rebecca Hall), una antigua artista de la provocación que está a punto de cumplir 250 años, decide que ya ha tenido suficiente: quiere morir. Su decisión provocará conflictos con su marido (Gael García Bernal), con su hija (Noomi Rapace) y con su ayudante de inteligencia artificial (Beanie Feldstein), revelando la complejidad, no exenta de humor, de sus relaciones. Claire aprovecha su inminente muerte para reivindicar su papel de artista, lo que le obligará a enfrentarse al significado de morir, de vivir y la desquiciada absurdidad de todo ello.

-Publicidad-