Tres documentales con producción española, entre los 42 seleccionados de cara a la 36ª edición de Sunny Side of the Doc

Sunny Side of the Doc, festival especializado en cine documental, ha revelado los 42 proyectos que conforman la selección oficial de su 36ª edición, que se celebrará entre el 23 y el 26 de junio en La Rochelle (Francia).

Entre los seleccionados, figuran tres títulos españoles, dos de ellos, coproducciones internacionales: ‘Homeland Security’, dirigido por Víctor Luengo y Virginia Díaz, y producido por Enero Films, en la categoría de Actualidad e investigación; ‘Unveiling the Cosmos’, dirigido por Gonzalo Argandona y producido por Cábala Producciones (Chile), Cábala Films SL (España), HR (Alemania) y Bilderfest GMBH (Alemania), en la categoría de Ciencia; y ‘Ghetto Classic’, dirigido por Katia Priwieziencew y producido por Dynamo Film (Polonia) y WKND (España), en la categoría de Artes y entretenimiento.

Homeland Security
‘Homeland Security’.

La ​​coproducción internacional tiene un gran protagonismo en las sesiones de pitch, que tendrán lugar ante más de 250 profesionales, entre ellos, responsables de cadenas de televisión, plataformas de streaming, fundaciones, distribuidores, compradores y otros inversores en busca de historias con impacto.

- Publicidad -

Lanzada el pasado mes de diciembre, la convocatoria de este año ha recibido 328 documentales, una cifra estable por tercer año consecutivo. Estos proyectos proceden de 56 países, entre ellos, 15 nuevos con respecto a 2024.

Otra tendencia notable es la creciente aparición de nuevos talentos: desde la creación de la categoría New Voices en 2023, la mitad de las inscripciones han sido óperas primas o segundas películas, y la categoría ahora representa el 24 % de las inscripciones. Cabe señalar, asimismo, que más del 50 % de los proyectos seleccionados son producidos por mujeres.

Unveiling the Cosmos
‘Unveiling the Cosmos’.

«Esta selección de 2025 no solo refleja el estado del cine documental mundial; impulsa sus transformaciones, responde a las expectativas de las emisoras y destaca por su eclecticismo», explica Aurélie Reman, directora general de Sunny Side of the Doc. «Ante las nuevas dinámicas de coproducción, los 42 proyectos seleccionados, procedentes de 22 países, ofrecen un panorama extraordinario de propuestas que resuena profundamente con nuestro tiempo, a la vez que exploran formatos narrativos audaces. Son historias auténticas que combinan veracidad, creatividad y viabilidad financiera, destacando los talentos capaces de forjar un futuro más inclusivo y sostenible para nuestra industria.»

Sobre Sunny Side of the Doc

Durante cuatro días, los 42 proyectos seleccionados competirán por el Premio al Mejor Pitch. Las obras se presentarán en siete sesiones temáticas, con el apoyo de socios clave de la industria, como PBS Distribution, Blue Ant Media & Love Nature, RTBF, Al Jazeera Documentary & AJB DOC, y ZDF Studios. Cada proyecto seleccionado recibirá una recompensa en efectivo según el patrocinio disponible.

Todos los participantes recibirán apoyo durante todo el proceso, desde mentoría con expertos de la industria hasta acceso exclusivo a un público profesional. De esta manera, se realizan todos los esfuerzos posibles para fomentar oportunidades de coproducción financiera y creativa.

Ghetto Classic
‘Ghetto Classic’.
Sunny Innovation Lab

Paralelamente, Sunny Side of the Doc también ha anuncia los seis proyectos seleccionados para el Sunny Innovation Lab, un programa de formación dedicado a formatos documentales no lineales como podcasts, VR, AR, instalaciones inmersivas, IA y videojuegos. El programa ofrece mentorías, perspectivas de expertos y orientación personalizada para ayudar a los creadores a perfeccionar sus proyectos y reforzar su proyección internacional.

Los ganadores de cada categoría se anunciarán al día siguiente de la sesión de pitch correspondiente, durante los Awards Café diarios que se celebrarán en la zona de reuniones.

-Publicidad-