Un total de 26 cortometrajes han sido seleccionados para competir en la 31 edición de los Premios Goya en las categorías de animación, documental y ficción. Una Comisión formada por miembros de la Junta Directiva de la institución han seleccionado ocho títulos por animación, cuatro en el apartado de documental y catorce en la categoría de ficción.
Estos cortometrajes podrán ser votados en las próximas semanas por todos los académicos para decidir los que, finalmente, optarán a los Premios Goya. Entre los precandidatos en la categoría de ficción se encuentra, como no podía ser de otra forma, ‘Timecode’, de Juanjo Gimenez, la primera Palma de Oro para un cortometraje español, la segunda total para el cine español en su historia tras la conseguida por Luis Buñuel con el largometraje ‘Viridiana’, hace ya más de medio siglo. ‘Timecode’ está protagonizado por Lali Ayguadé, Nicolas Ricchini, Vicente Gil y Pep Domenech, el guión es obra de Pere Altimira con el propio director, que también produce el filme junto a Daniel Villanueva y Arturo Méndiz.

FICCIÓN
Bla, Bla, Bla, dirigido y producido por Álexis Morante
Disco Inferno, dirigido por Alice Waddington y producido por Alice Waddington y Yadira Ávalos
El trastero, dirigido por Gaizka Urresti y producido por Gaizka Urresti y Oihana Olea
En la azotea, dirigido por Damiá Serra y producido por Lita Roig y Sergi Casamitjana
Graffiti, dirigido por Lluís Quílez Sala y producido por Esther Velasco, Cristian Guijarro y Lluís Quílez Sala
Hermanos, dirigido por Javier Roldán y producido por Félix Tusell Sánchez
Hostal Edén, dirigido por Gonzaga Manso y producido por Luis Manso
Jingle, dirigido por Marta Aledo y producido por Jorge Moreno y Luis Collar
La invitación, dirigido por Susana Casares y producido por María Zamora Morcillo y Stefan Schmitz
No me quites, dirigido por Laura Jou y producido por J.A. Bayona y Oriol Maymó
Timecode, dirigido por Juanjo Giménez Peña y producido por Arturo Méndiz, Daniel Villanueva y Juanjo Giménez Peña
Vainilla, dirigido por Juan Beiro y producido por Carlota Coronado y Giovanni Maccelli
Yo, presidenta, dirigido por Arancha Echevarría Carcero y producido por Pilar Sánchez Díaz
Zero, dirigido por David Victori y producido por David Victori, Eduardo Verástegui, Ignacio Lacosta, Juan Ignacio Peña, Michael Fassbender, Liza Marshall, Ridley Scott y Sebastian Mery
DOCUMENTAL
Cabezas habladoras, dirigido y producido por Juan Vicente Córdoba
Esperanza, dirigido y producido por Álvaro Longoria
Palabras de Caramelo, dirigido por Juan Antonio Moreno Amador y producido por Juan Antonio Moreno Amador y Silvia Venegas Venegas
The Resurrection Club, dirigido por Álvaro Corcuera y Guillermo Abril, y producido por Bernabé Rico y Olmo Figueredo González-Quevedo

ANIMACIÓN
Amore d’inverno, dirigido por Isabel Herguera García y producido por Alessandro Ingaria, Gianmarco Serra e Isabel Herguera García
Darrel, dirigido por Alain Carabantes Person y Marc Briones Piulachs y producido por Daniel Martínez Lara
Decorado, dirigido por Alberto Vázquez y producido por Arturo Olea, Chelo Loureiro, Iván Miñambres y Nicolás Schmerkin
Down by Love, dirigido y producido por José Corral Llorente
I said I would never talk about politics, dirigido y producido por Aitor Oñederra
Just the Beginning, dirigido por Abraham López Guerrero y producido por Manu Carbajo
Oa, dirigido por Jaime Maestro Sellés y producido por Carlos Escutia García
Portrait of a wind-up maker, dirigido y producido por Darío Pérez Moreno