El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Uruguay abre el plazo de inscripción de obras

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Uruguay ha abierto la convocatoria se su cuarta edición hasta el 15 de enero.  Se convocan a realizadores, productores y distribuidoras de largos, medios y cortometrajes de ficción, documental, ensayo, animación, experimental o videoclip, a presentar sus películas vinculadas a temáticas que aborden problemáticas sociales y de vulneración y/o defensa de los Derechos Humanos.

tenemos-que-ver-hEn esta edición el tema central del festival es Comunidad, entendiéndose cómo el marco social en el cual las personas se desarrollan a partir del vínculo y la experiencia junto a otros. Se propone reflexionar sobre las particularidades de nuestras comunidades, así como de otras, para vernos reflejados en ellas y repensarnos como constructores de éstas. No se excluyen otras temáticas vinculadas a los DDHH. Las secciones son: Competencia Internacional de Largometrajes y Cortometrajes, Muestra Internacional de Largometrajes y de Cortometrajes, y Competencia Premio del Público de Tevé Ciudad.

El Festival se realiza del 15 al 20 de junio del 2015, en la ciudad de Montevideo, así como en algunas ciudades del interior del país.   Toda la información se puede consultar en la web del Festival: www.tenemosquever.org.uyEl objetivo del Festival Tenemos Que Ver es poner en pantalla un cine de calidad que reflexione sobre la defensa, reivindicación y vulneración de los Derechos Humanos en la actualidad.

BASES Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

- Publicidad -
-Publicidad-

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.