No sé cuál será el suelo este año de los cines españoles, pero cuando parece que la recaudación no puede reducirse más, baja otro escalón. El peor fin de semana del año 2025 hasta la fecha es el del 9 al 11 de mayo, en el que los veinte títulos más taquilleros no llegan ni a tres millones, con poco más de 400.000 espectadores durante los tres días.
Esto significa que la taquilla del ‘Top 20’ se redujo un 31 por ciento, con 1,3 millones de euros menos, mientras que la cifra de espectadores mermó en 170.700. Seis novedades entraron en el ranking de este segundo fin de semana de mayo, la primera de ellas en la octava plaza, lo que habla a las claras de la escasa incidencia de estos estrenos en los resultados registrados.
La anterior marca negativa de este año 2025 correspondía al fin de semana del 28 al 30 de marzo, cuando entonces los veinte títulos más taquilleros recaudaron poco más de 3,5 millones de euros, con un total de 471.563 entradas vendidas.
Hace un año, una nueva entrega de la saga de ‘El planeta de los simios’ sí revitalizó la taquilla. En el segundo fin de semana de mayo de 2024 la recaudación del ‘Top 20’ repuntaba casi un 14 por ciento, hasta superar los 4,3 millones de euros, con 575.600 espectadores. Esto quiere decir que la taquilla en el fin de semana del 10 al 12 de mayo de 2024 aumentó en 526.200 euros y la cifra de espectadores en 72.000. Cinco novedades entraron entonces en el ranking de los veinte títulos más taquilleros y tres de ellos lo hicieron en las cinco primeras plazas.
Los datos del segundo fin de semana de mayo de 2024 eran también muy parecidos a los del año 2023, pero con el atenuante entonces de la Fiesta del Cine. La taquilla del ‘Top 20’ del fin de semana del 12 al 14 de mayo de 2023 cayó un 22 por ciento, hasta situarse en cerca de 4,4 millones de euros, lo que significa una reducción de más de 1,2 millones de euros. La cifra de espectadores en las tres jornadas de ese fin de semana del pasado año fue 634.311, 165.745 entradas menos que siete días antes.
Y hace tres años, la recaudación de los veinte títulos más taquilleros del fin de semana del 13 al 15 de mayo de 2022 cayó un 57 por ciento, hasta alcanzar poco más de 3,1 millones de euros, con solo 457.108 entradas vendidas, datos parecidos a los obtenidos ahora en 2025. Esto significa que la taquilla de ese fin de semana de 2022 se redujo en 4,1 millones de euros y la cifra de espectadores retrocedió en casi 602.000, según Comscore.
De regreso a 2025, no hubo cambios en las primeras cinco posiciones del ‘Top 20’ del fin de semana pasado y tampoco ningún título se acercó al millón de euros. Así, repitió en el número uno ‘Thunderbolts*’ (The Walt Disney Company), que se ha desinflado en su segundo fin de semana con sus 864.000 euros y 111.000 espectadores, aunque todavía con un elevado rendimiento por copia de 2.726 euros. El filme Marvel retrocedió un 37 por ciento, con prácticamente las mismas pantallas que el día de su estreno y su acumulado desde el 30 de abril es de 3,8 millones de euros y 511.359 entradas vendidas.
En su sexto fin de semana en cartel, ‘Una película de Minecraft’ (Warner Bros.) recaudó otros 342.313 euros y fue vista por 47.470 espectadores, en 328 salas, por lo que su promedio por pantalla fue de 1.044 euros. El filme sobre el exitoso videojuego, que perdió el 39 por ciento de sus ingresos y 93 salas, suma desde el 4 de abril 15,5 millones de euros y más de 2,1 millones de espectadores.
El podio lo completa otra vez ‘El casoplón’, con un retroceso del 36 por ciento y tan solo 10 pantallas menos. La comedia española contabilizó entre el viernes y el domingo 246.500 euros y 35.150 espectadores, lo que dio como resultado un rendimiento por copia de 871 euros. Desde el 16 de abril el filme dirigido por Joaquín Mazón supera los 2,7 millones de euros, con 387.000 espectadores.
También un 31 por ciento de su taquilla perdió ‘Until Dawn’ (Sony Pictures), en su tercer fin de semana en los cines. El filme de género dirigido por David F. Sandberg, que mantuvo la cuarta plaza y sus 282 pantallas, logró 245.200 euros, con 33.168 espectadores, lo que dio lugar a un rendimiento por copia de 869 euros. ‘Until Dawn’ acumula desde el pasado 25 de abril casi 1,5 millones de euros con 207.500 espectadores.
En la quinta plaza, con 176.500 euros y 23.727 espectadores, volvió a situarse ‘El contable 2’ (Waner Bros.), que se proyectó en 306 salas, 32 menos. Estos datos, un 40 por ciento inferiores a los del fin de semana anterior, suponen un promedio por pantalla de 577 euros. También desde el 25 de abril, la secuela de acción supera los 1,2 millones de euros y los 168.000 espectadores.
La primera novedad del fin de semana del 9 al 11 de mayo es la producción española ‘Una quinta portuguesa’ (Filmax), que inició su camino en 105 pantallas, con 118.500 euros y 17.000 espectadores, por lo que su rendimiento por copia es de 1.128 euros, el segundo mejor del fin de semana pasado.
Justo por debajo debutó ‘Tierras perdidas’ (Diamond Films), en 268 pantallas, con 113.855 euros, 16.900 espectadores y un rendimiento por copia de 425 euros. El siguiente estreno en la lista aterrizó en la undécima plaza, se trata de la producción española ‘Enemigos’ (Vértice), que inició su camino en 256 pantallas, con 86.000 euros, 12.700 espectadores y un rendimiento por copia de tan solo 336 euros.
Las tres últimas novedades en el ‘Top 20’ del segundo fin de semana de mayo ocupan las posiciones consecutivas decimosexta, decimoséptima y decimoctava. La primera de esta terna es el largometraje español ‘También esto pasará’ (A Contracorriente), que inició su carrera comercial en 105 pantallas, con 30.300 euros, 4.130 espectadores y un exiguo rendimiento por copia de 289 euros.
La siguiente es ‘Presunción de inocencia’ (Adso Films), que se estrenó en 47 pantallas con el resultado de 28.400 euros, 4.000 espectadores y un rendimiento por copia de 604 euros. Y cerró esta terna de estrenos ‘Kaiju No. 8: Misión de Reconocimiento’ (Sony Pictures), que en 174 pantallas, consiguió un total de 26.653 euros, 3.900 espectadores y un reducido rendimiento por copia de 153 euros.
En este momento de vacas flacas, el cine español situó siete títulos en el ‘Top 20’ del 9 al 11 de mayo, con una taquilla conjunta de 675.252 euros y una cuota de mercado de casi el 23 por ciento.
Además de los títulos nacionales mencionados (‘El casoplón’, ‘Una quinta portuguesa’, ‘Enemigos’ y ‘También esto pasará’), el resto de películas españolas en el ranking son: ‘Un funeral de locos’ (Sony Pictures), en la décima plaza con 103.800 euros y un acumulado de más de 2,8 millones de euros en cinco semanas; ‘La buena letra’ (Caramel Films), que en su segundo fin de semana recaudó 58.000 euros y acumula en toda su trayectoria menos de 300.000 euros, y ‘Wolfgang (Extraordinario)’, que el fin de semana pasado logró 32.000 euros que completan los 3,9 millones de euros recaudados después de nueve semanas en los cines, que confirman ‘Wolfgang (Extraordinario)’ como la película española más taquillera del año hasta la fecha.