España e Italia dan el primer paso para actualizar su acuerdo bilateral de coproducción cinematográfica

Finaliza la segunda edición del Festival de Cine Italo-Español de Palma de Mallorca, con el prólogo de la firma de un acuerdo de coproducción entre ambos países. Las delegaciones de los dos gobiernos se han emplazado tras el encuentro bilateral en seguir avanzando en la definición de un protocolo de reactivación de las coproducciones entre ambos países.

El evento, que concluye el 27 de junio, ha facilitado encuentros entre productores y distribuidores para promover la distribución de primeras y segundas obras en los dos mercados mediterráneos. En el encuentro bilateral audiovisual Italia-España han participado Federica D’Urso del Ministerio de Cultura italiano; Chiara Fortuna de Ibermedia Italia; Enrico Bufalini de Cinecittà Luce; Francesco Siciliano de la Film Commission Roma Lazio; Michela Mantovani de la Calabria Film Commission y por parte de España Guadalupe Melgosa y María Maldonado del ICAA; Piluca Querol de la Andalucía Film Commission, German Mori de FAPAE; Francesc M. Rotger del Instituto de Cultura de las Islas Baleares; Angela Bosh de la Illes Balears Film Commission y Proyección Exterior del Audiovisual y Toni Triay de APAIB. En representación de la organización del festival han asistido Gabriela Carlucci y Carlo D’Ursi.

“En la reunión  hemos dando un paso decidido y decisivo para que ambas cinematografías podamos, en cuestión de semanas poder poner en marcha un protocolo de actuación para que productoras de ambos países puedan generar coproducciones. Si todo va bien, desde el Festival nos gustaría que la firma entre ambos ministerios se produzca en una importante cita cinematográfica internacional del otoño donde, de nuevo, profesionales del audiovisual de ambos países podamos encontrarnos y celebrar este histórico acuerdo”, ha comentado.

- Publicidad -

Entre las conclusiones del encuentro, se establece como prioridad promover e incentivar la coproducción entre España e Italia, actualizando a la realidad audiovisual actual el marco del acuerdo de coproducción entre firmado en 1996. A corto plazo se trabajará en la elaboración de un protocolo bilateral y la posible creación de fondos de fomento para el desarrollo que permita facilitar las coproducciones bilaterales entre España e Italia.

En el transcurso del festival los responsables del evento anunciaron que las ciudades de Belgrado, el 15 septiembre, y en Estados Unidos: Nueva York y Miami, el 22 y 25 de octubre, respectivamente, se sumaran a la apuesta por la internacionalización de las cinematografías española e italiana. La organización está trabajando en nuevas ciudades que se incorporaran al calendario de promoción de ambas cinematografías en el marco del Festival.

El cineasta español Pedro Aguilera y de su coproductor italiano Antonello Novellino de Bruclin Studio presentan el la clausura la película ‘Demonios Tus Ojos’, «para mis películas las coproducciones son la fórmula natural de llevarlas a cabo, no solo con Latinoamérica sino con Italia, un socio natural, ya que en España es difícil financiar el tipo de películas que realizo. En este sentido, la presencia de Antonello Novellino en ‘Demonios Tus Ojos” ha sido definitiva para la realización del proyecto, no solo aportando recursos, sino también talento italiano con el cual al final el proyecto crece y se enriquece”, ha explicado Aguilera.

El fomento de las coproducciones entre ambos países es fundamental también para el propio Antonello Novellino: “Hemos trabajado codo con codo con Pedro (Aguilera) para llevar a buen fin su película y la experiencia no ha podido ser mejor para los recursos que pudimos manejar. Estamos muy satisfechos con el recorrido de la película en España y sobre todo en el mercado internacional donde se han superado nuestras expectativas. Necesitamos hacer más coproducciones entre ambos países, porque somos socios naturales. Nos une la forma de entender la vida y las historias que podemos contar con talento de ambos países debería de ser potenciada”.

Otro de los puntos destacados de esta segunda edición del festival, ha sido la segunda convocatoria del premio europeo para jóvenes talentos del audiovisual “somos el futuro”. El objetivo del concurso será la puesta en valor de los jóvenes talentos del cine y el audiovisual europeos, donde se premiará a un equipo compuesto por un guionista y un realizador, de edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, residentes en uno de los 28 países de la Unión Europea. La selección se realizará a partir del guión enviado, conjuntamente con los curriculums del guionista y del realizador. Los detalles de la convocatoria están publicados en la web del festival: miff-filmfestival.com

La segunda edición de Fiesta!, el Festival de Cine Italo-Español de Palma de Mallorca está organizado por la Asociación Abilis en colaboración con la Fundación MIFF de Palma de Mallorca y con el patrocinio del Ministerio de Cultura Italiano, Ars Foundation, Ice, Luce Cinecittà y Anica.

-Publicidad-

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.