La animación española triunfa en la octava edición de los Premios Quirino de la mano de ‘Mariposas negras’

La española ‘Mariposas negras’, dirigida por David Baute, ha sido reconocida como Mejor Película en los 8º Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, que se han celebrado la noche de este sábado en la localidad tinerfeña de La Laguna. Obras de Brasil y Uruguay han resultado premiadas en las otras dos categorías principales.

Tras alzarse en los Goya, Gaudí, Forqué y Platino como Mejor Película de Animación y ser el primer largometraje español seleccionado en Sección Oficial simultáneamente en los festivales de Annecy e IDFA, esta producción de Ikiru Films (Edmon Roch), Tinglado Film (David Baute) y la panameña Anangu Grup (Marc Sabé) ha logrado un nuevo hito.

Mariposas negras
‘Mariposas negras’.

Con una amplia experiencia en el cine documental, el director tinerfeño David Baute (‘Éxodo climático’), que firma el guion del filme junto a Yaiza Berrocal, debuta en la animación con una historia sobre tres mujeres de puntos muy distintos del planeta que se ven forzadas a migrar para sobrevivir, como consecuencia de la crisis climática.

- Publicidad -

El título brasileño ‘Irmão do Jorel’, producción de Copa Studio y Warner Bros. Discovery creada por Juliano Enrico que ya recibió el Quirino a Mejor Serie en 2019, ha repetido estatuilla con la que es ya su quinta temporada. Y, por su parte, ‘Los carpinchos’, del uruguayo Alfredo Soderguit (‘Dos pajaritos’), que adapta el libro homónimo escrito e ilustrado por él mismo, se ha alzado con el galardón al Mejor Cortometraje.

Además, el premio al Mejor Cortometraje de Escuela ha recaído en ‘Adiós’, del español José Prats, mientras que, en la categoría de Mejor Videoclip Animado, el ganador ha sido ‘My Way’, una producción de la argentina Rudo Company dirigida por Jesica Bianchi para la banda musical ‘Siamés’. Finalmente, el trofeo a la Mejor Animación de Encargo ha sido para la brasileña ’47’, dirigida por Paulo Garcia y Natalia Gouvea y producida por Zombie Studio, obra que ha recogido, asimismo, el premio al Mejor Desarrollo Visual.

El palmarés de esta octava edición de los Premios Quirino se ha completado con el galardón a la Mejor Animación de Videojuego, que ha sido otorgado a ‘Neva’ (Nomada Studio, España), y con los premios técnicos a Mejor Diseño de Animación para el cortometraje ‘Buffet Paraíso’, dirigido por Santi Amézqueta y Héctor Zafra (España, Francia); y a Mejor Diseño de Sonido y Música Original, concedido al cortometraje ‘Gilbert’, de Alejandro Salueña García, Arturo Lacal Ruiz y Jordi Jiménez Xiberta (España).

Ganadores de los Premios Quirino 2025.

Este año, el jurado ha estado integrado por el productor estadounidense Ben Kalina, del estudio Titmouse; la investigadora y programadora española Carolina López Caballero; la ejecutiva de adquisiciones de contenido infantil de la cadena pública sueca SVT, Helena Nylander; el guionista y animador brasileño Daniel Bruson; y la directora ejecutiva de la distribuidora y productora francesa Prime Entertainment Group, Leyla Formoso.

Las 26 obras finalistas fueron escogidas entre 263 candidaturas, un 10 por ciento más que el año anterior. A lo largo de sus ocho ediciones, los Quirino han contribuido a la construcción de un espacio común para la animación de la región iberoamericana, posicionando a su sede, la isla de Tenerife, como punto de encuentro del sector.

La Residencia Quirino evoluciona a Quirino Lab

Durante la gala, Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales, ha anunciado la puesta en marcha de Quirino Lab, un espacio formativo y de debate que se celebrará en noviembre de 2025: «Con esta iniciativa, pretendemos arrojar luz sobre los temas que más preocupan a los productores ejecutivos iberoamericanos. Tras un proceso de análisis y escucha del sector, Tenerife acogerá la evolución del concepto original de la Residencia Quirino, presentada el año pasado; un proyecto que incorpora ahora el fomento del trabajo colectivo y suma los aportes del Laboratorio de Futuros celebrado en esta edición.»

Este nuevo proyecto cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission, y se anunciarán más detalles sobre el proceso de inscripción durante el próximo mes de junio, en el marco del Festival de Annecy.

Premios Quirino 3

Palmarés 8º Premios Quirino

MEJOR LARGOMETRAJE

‘Mariposas negras’, dirigido por David Baute, y producido por Ikiru Films, Tinglado Film, Anangu Grup, Tunche Films y Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (España, Panamá).

MEJOR SERIE

‘Irmão do Jorel’ (Temporada 5), dirigida por Juliano Enrico, y producida por Copa Studio y Warner Bros Discovery (Brasil).

MEJOR CORTOMETRAJE

‘Los carpinchos’, dirigido por Alfredo Soderguit, y producido por Palermo Estudio, Autour de Minuit y Pájaro (Uruguay, Francia, Chile).

MEJOR CORTOMETRAJE DE ESCUELA DE ANIMACIÓN

‘Adiós’, dirigido por José Prats, de la National Film and Television School (España, Reino Unido).

MEJOR ANIMACIÓN DE ENCARGO

’47’, dirigida por Paulo Garcia y Natalia Gouvea, y producida por Zombie Studio (Brasil).

MEJOR VIDEOCLIP

‘My Way’, dirigido por Jesica Bianchi y producido por Rudo Company (Argentina).

MEJOR ANIMACIÓN DE VIDEOJUEGO

‘Neva’, desarrollada por Nomada Studio (España).

MEJOR DESARROLLO VISUAL

’47’, dirigido por Paulo Garcia y Natalia Gouvea, y producido por Zombie Studio (Brasil).

MEJOR DISEÑO DE ANIMACIÓN

‘Buffet Paraíso’, dirigido por Santi Amézqueta y Héctor Zafra, y producido por Hampa Studio, WKND y DISNOSC (España, Francia).

MEJOR DISEÑO DE SONIDO Y MÚSICA ORIGINAL

‘Gilbert’, dirigido por Alejandro Salueña García, Arturo Lacal Ruiz y Jordi Jiménez Xiberta, y producido por Agencia Freak (España).

-Publicidad-