Según datos provisionales de la consultora ComScore la duodécima edición de la Fiesta del Cine ha registrado un total de 1.510.428 espectadores durante los 3 días de la promoción. Por supuesto, está muy lejos de la undécima edición celebrada a finales de octubre de 2016, que fue la más exitosa de la historia con 2,6 millones de espectadores, pero también este año se pierden espectadores respecto a la décima celebrada también en mayo del año pasado, su verdadera vara de medir, cuando se registraron un total de 1.709.218 espectadores durante los tres días de la promoción.
Esto significa, que la primera Fiesta del Cine de este año ha perdido, respecto a la de mayo de 2016, casi 200.000 espectadores esto es un retroceso de casi el 12 por ciento. Y es que el primer día de la duodécima Fiesta del Cine, el lunes 8 de mayo, abrió con un total de 415.526 espectadores, mientras que la asistencia el martes 9 subió hasta los 549.903 espectadores. De esta forma, los dos primeros días del primer evento de este año se situaban entre los datos de asistencia de mayo 2015 (con subidas del 23% y 53% respectivamente) y mayo 2016 (con leves descensos del 5% y 4%) respectivamente.
El miércoles 10, y a pesar de coincidir con el derbi madrileño de semifinales de Champions League, 544.999 espectadores asistieron a las salas de cine, elevando la cifra total de espectadores de la Fiesta del Cine a 1.510.428. La Fiesta del Cine, en su edición de primavera, vuelve a superar la barrera del millón y medio de espectadores en tan solo 3 días. Además, 1.656.255 personas se registraron en la web www.fiestadelcine.com para participar en el evento.
En esta edición han participado finalmente 356 cines de toda España que suman un total de 3.030 pantallas. Durante estos tres días, las 10 películas más vistas por los espectadores de la Fiesta del Cine, por este orden, han sido: ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 2’, ‘El Bebé Jefazo’, ‘Fast and Furious 8’, ‘El Círculo’, ‘Z. La ciudad perdida’, ‘Un italiano en Noruega’, ‘La bella y la bestia’, ‘Nunca digas su nombre’, ‘Plan de Fuga’ y ‘Noche de venganza’.
[…] la Fiesta del Cine es un gran instrumento para promocionar el cine en el cine es indiscutible. También lo es que los fines de semana que rodean la promoción se ven […]
[…] objeto de este convenio es la organización de La Fiesta del Cine, XII Edición de 2017, que ya se ha llevado a cabo del 8 al 10 de mayo y XIII edición de 2017, que tendrá lugar del 16 al 18 de octubre. El funcionamiento de ambas […]
[…] También falla en estas fechas el cine español, en ocasiones tan decisivo o más que los Blockbusters de los estudios de Hollywood. Ahora los filmes nacionales no logran ni el uno por ciento de cuota de mercado y aparece un único título en el ‘Top 20’, en la antepenúltima posición del ranking. Tampoco es descartable que lleguen las últimas olas de la resaca de la duodécima Fiesta del Cine. […]
[…] tanto, la duodécima Fiesta del Cine ha perdido, respecto a la de mayo de 2016, casi 200.000 espectadores q… Un hecho es claro, la Fiesta del Cine, en su edición de primavera de 2017, vuelve a superar la […]
[…] La Fiesta del Cine parece que pierde fuelle, al menos este año. Esto se desprende de los datos provisionales del primer día de la promoción de octubre, la que habitualmente suele registrar mejores cifras de las dos anuales. Según datos de ComScore, acudieron a las salas el 16 de octubre, al precio de 2,90 euros un total de 381.236 espectadores, esto significa que se han perdido 34.300 espectadores respecto al primer día de la duodécima Fiesta del Cine celebrada el pasado mes de mayo. […]
[…] En la duodécima edición de la Fiesta del Cine, celebrada los días 8, 9 y 10 de mayo de este año,…, que son casi 123.000 espectadores menos que en los tres días de la promoción celebrada ahora en octubre. Sin embargo, esta decimotercera Fiesta del Cine, llevada a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre de esta semana, ha perdido casi un millón de espectadores respecto a la edición de otoño del año pasado. […]