La Escuela de Cinematografía y el Audiovisual de la comunidad de Madrid (ECAM) cuenta dentro de sus planes de estudios con la especialidad de Animación, que acaba de abrir el plazo de matrícula para el curso 2013-2014. Como es habitual en toda la actividad curricular de la escuela, el modo de aprendizaje está fuertemente cimentado en la práctica, y en este caso, en la práctica de cada una de las técnicas de animación. Pero no sólo la técnica es importante sino la forma de contar historias. Por ello, otro pilar de los 3 años de estudio de esta especialidad es enseñar a los alumnos a contar buenas historias de la manera más efectiva posible.
El plan de estudios de la Especialidad de Animación está diseñado para que los estudiantes puedan aprender diferentes técnicas y ponerlas en práctica. Las técnicas impartidas se componen de tradicionales, como STOP-MOTION o ANIMACIÓN TRADICIONAL o 2D, y técnicas digitales, como MOTION GRAPHICS (Flash y After Effects) y ANIMACIÓN 3D. El objetivo de la especialidad es poder nutrir a los diferentes tipos de producciones que actualmente necesitan profesionales, tales como la industria del videojuego, el cine de animación, las series de T.V. y las aplicaciones para Internet y otros soportes que en estos momentos se demandan.
Durante los tres años se mantiene el espíritu vigente de las cualidades artísticas necesarias para desarrollar historias con cualquier técnica. De hecho, un valor añadido al curso de tres años, es el hecho de tener clases de dibujo al natural todas las semanas. Esto refuerza y mejora el nivel de expresión plástica de los estudiantes y mantiene viva la capacidad de observación. Además completamos la formación con asignaturas comunes de la ECAM, en las cuales adquirirán los conocimientos fílmicos y académicos que harán a los alumnos tener una cultura audiovisual global.
Más información: www.ecam.es / belen@ecam.es