Facebook Instagram Linkedin Twitter Youtube
  • Inicio
  • En Combustión
  • Cine
  • Televisión
  • Streaming
  • Pantallas
  • Estrenos
  • Videos
  • Más
    • Informes
    • Rincón del Fan
    • Raimundo Hollywood
    • Consultoría online con Aransay | Vidaurre Copyright & Image Lawyers
  • Newsletter
  • Contacto
Buscar
Audiovisual451Audiovisual 451El medio online de la industria audiovisual

viernes, 23 mayo, 2025
  • 451º Fahrenheit
  • Quiénes somos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Publicidad
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube

Issuu

Audiovisual451Audiovisual 451 el medio online de la industria audiovisualEl medio online de la industria audiovisual
  • Inicio
  • En Combustión
  • Cine
  • Televisión
  • Streaming
  • Pantallas
  • Estrenos
  • Videos
  • Más
    • Informes
    • Rincón del Fan
    • Raimundo Hollywood
    • Consultoría online con Aransay | Vidaurre Copyright & Image Lawyers
  • Newsletter
  • Contacto

Inicio Pantallas La VII Mesa del Videojuego consolida el diálogo y la colaboración para...

La VII Mesa del Videojuego consolida el diálogo y la colaboración para establecer una estrategia común de impulso al sector en España

Por
Marco Sánchez Sequera
-
21 diciembre, 2023
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email
Telegram

    La Mesa del Videojuego, foro de trabajo permanente de la Administración General del Estado y de las comunidades autónomas con el sector del videojuego, celebró el 19 de diciembre, en Madrid in Game Campus, su séptima sesión, con el objetivo de, a partir del diálogo y la colaboración, debatir la situación actual del sector y los retos a los que se enfrenta, para establecer una estrategia común que permita el desarrollo de la creación y producción del videojuego en España. El principal propósito es situar al sector español en una posición de competitividad, impulsar su densidad, hacer sostenibles las empresas ya creadas y poder atraer capital nacional e internacional.

    La Mesa del Videojuego, creada en 2017 por el Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura, tiene representación del Ministerio de Cultura, que la preside, y de las comunidades autónomas. Además, forman parte representantes de otros órganos de la Administración General del Estado con competencias en la materia, como el Ministerio de Transformación Digital, el Ministerio de Industria y Turismo, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, ICEX o ENISA, así como representantes de las principales asociaciones del sector del videojuego en España.

    Mesa del Videojuego

    - Publicidad -

    En esta séptima sesión se trataron puntos de interés para el sector del videojuego y su consolidación, entre los que se destacó el documento de conclusiones del Consejo de Ministros de Cultura de la Unión Europea sobre el refuerzo de la dimensión cultural y creativa del sector de los videojuegos en Europa, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, que presentó la directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, Carmen Páez.

    También se informó sobre el estado de situación e iniciativas en el marco de las deducciones fiscales del sector de los videojuegos; y se dialogó sobre las acciones incluidas en el Hub Audiovisual, las novedades en el ámbito europeo y en las comunidades autónomas para el sector. En este sentido, las dos principales asociaciones presentaron un informe conjunto y mostraron su acuerdo sobre el impacto económico favorable que tendría la aprobación de incentivos fiscales para el sector.

    De acuerdo con el Anuario de la Industria del Videojuego en España 2022, de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), los videojuegos siguen siendo la primera opción de ocio audiovisual en España, facturando más de 2.010 millones de euros en 2022. Asimismo, los videojuegos siguen siendo la primera opción de ocio audiovisual en España, con 18,2 millones de videojugadores, el 47% mujeres.

    Según el ‘Libro blanco del desarrollo español de videojuegos’, promovido por DEV, el número de estudios activos censados en España asciende a 445. La facturación de la industria tiene una tasa de crecimiento del 10,7% para el periodo 2021-2025 y se prevé que la industria productora española se quede a las puertas de facturar 2.239 millones en 2025.

    La consolidación de la Mesa del Videojuego pone de manifiesto la necesidad de estimular un sector de importancia estratégica como motor de la economía digital, que cuenta con gran potencia de crecimiento e innovación y las mejores expectativas de futuro de entre todos los sectores que conforman la industria de los contenidos digitales en España.

    -Publicidad-
    • Etiquetas
    • Anuario de la Industria del Videojuego en España 2022
    • Asociación Española de Videojuegos (AEVI)
    • asociaciones
    • audiovisual
    • carmen paez
    • colaboración
    • competitividad
    • comunidades autónomas
    • Conferencia Sectorial de Cultura
    • Consejo de Ministros de Cultura de la UE
    • Consejo de Ministros de Cultura de la Unión Europea
    • Creación
    • cultura
    • deducciones fiscales
    • dev
    • diálogo
    • economia digital
    • enisa
    • estrategia común
    • Gobierno de España
    • hub audiovisual
    • icex
    • industria
    • informes
    • innovacion
    • libro blanco del desarrollo español de videojuegos
    • madrid
    • Madrid in Game Campus
    • Mesa del Videojuego
    • ministerio de cultura
    • Ministerio de Hacienda y Función Pública
    • Ministerio de Industria y Turismo
    • Ministerio de Transformación Digital
    • pantallas
    • presidencia española del Consejo de la UE
    • producción
    • retos
    • sector del videojuego
    • union europea
    • videojuegos
    Marco Sánchez Sequera
    Marco Sánchez Sequera

    Artículos relacionadosMás del autor

    Barcelona XRLAB
    Pantallas

    Nace Barcelona XRLAB, un nuevo espacio de innovación y punto de encuentro para las industrias creativas de la ciudad condal

    La Nena
    Televisión

    La isla de Tenerife ha acogido el rodaje de 9 series y 5 largometrajes desde que comenzó 2025

    Pantallas

    RTVE firma acuerdos con Abycine y otros festivales para apoyar la producción de cortometrajes a través de sus nuevos Premios Talento

    Registrarse
    ¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
    ¿Olvidó su contraseña? Obtener ayuda
    Política de Privacidad
    Recuperación de contraseña
    Recupera tu contraseña
    Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
    - Publicidad -

    Archivos

    AUDIOVISUAL451 - El medio online de la industria audiovisual
    SOBRE NOSOTROS
    AUDIOVISUAL451 | La web de la industria audiovisual. Cine, Televisión, Internet, Videojuegos...
    Contáctanos: info@audiovisual451.com
    SÍGUENOS
    Facebook Instagram Linkedin Twitter Youtube
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    © 2023 Diseño web Softdream
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información.
    Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
    Configurar ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    La utilización de este sitio implica el conocimiento y la aceptación a la instalación de las Cookies a las que se refiere esta Política.
    Técnicas
    Siempre habilitado
    Necesarias para el correcto funcionamiento de la Web.
    Analíticas
    Estas cookies recogen información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal concreta desde donde se conectan.
    De personalización
    Estas cookies permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página web. Por ejemplo, definir el idioma, configuración regional o tipo de navegador.
    Publicitarias
    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Guardar y aceptar