Mezzo busca reforzar su programación y distribución en España con Wilfried Texier como nuevo director ejecutivo

Mezzo, el canal de televisión temático sobre música clásica, ópera, jazz y artes escénicas que puede verse en España a través de Movistar Plus+, Orange o Tivify, entre otros, ha anunciado el nombramiento del francés Wilfried Texier como nuevo director ejecutivo.

Mezzo 1

Con distribución en numerosas plataformas de pago, Mezzo acumula más de 25 años de vida desde su nacimiento en Francia. Desde 2019, el canal es propiedad del grupo de comunicación Les Échos-Le Parisien, el cual está participado, a su vez, por el conglomerado de la industria del lujo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH); así como del grupo Canal+ (Grupo Vivendi), que se encarga de su distribución internacional a través de la compañía Thema.

- Publicidad -

A día de hoy, Mezzo está disponible en más de 80 millones de hogares de 75 países, lo que le convierte en una referencia a nivel mundial en la distribución de música clásica. En el caso de España, donde la marca anteriormente denominada Muzzik está presente desde 1997, el canal ha alcanzado acuerdos de asociación con instituciones tan prestigiosas como el Teatro Real, el Gran Teatro del Liceo de Barcelona o el Palacio de las Artes de Valencia, lista a la que hay que añadir festivales como el de Granada.

Desde todos estos escenarios únicos, Mezzo apuesta por emitir, en directo y para todo el mundo, lo más selecto de la programación del calendario musical en España, y lo hace con el objetivo de convertirse en uno de los embajadores clave de la música clásica y la ópera que se producen en España, poniendo el foco sobre sus creadores e intérpretes.

Mezzo 2
Wilfried Texier.
Entre lo clásico y lo digital

Wilfried Texier ha estado vinculado profesionalmente a Mezzo desde el año 2011 como responsable de marketing, rol que desempeñó con carácter previo en compañías como la multinacional Warner Music y la discográfica francesa Naïve. Dentro de Mezzo, Texier ha ejercido, a su vez, como responsable a nivel de programación y distribución.

«Después de 25 años, nos hemos convertido en un importante vínculo entre los artistas que crean la música y el público que desea disfrutar de ella, y por eso, nuestra misión es combinar los mejores contenidos y las mejores condiciones de emisión, gracias a nuestros acuerdos con instituciones musicales de todo el mundo», aseguró Texier, que reconoció sentirse afortunado por el hecho de que su primera retransmisión como director ejecutivo de Mezzo haya sido el Europakonzert a cargo de la Filarmónica de Berlín, que tuvo lugar el pasado 1 de mayo en Tsinandali, Georgia.

Wilfried Texier, en declaraciones a Audiovisual451, expresó el interés de Mezzo por atraer nuevas audiencias, sin perder esa «esencia de boutique» que tanto gusta a los amantes de la música clásica: «Al final, todo esto va de emociones, de hacer feliz a la gente. Los artistas ponen todo su corazón en la música y nosotros tenemos que seleccionar y trasladarlo a un público cada vez más amplio de la mejor manera posible». Asimismo, el director ejecutivo de Mezzo subrayó la creciente importancia del mercado español para la marca, tanto a nivel de audiencia como de contenidos, con ejemplos como la reciente retransmisión de la ópera de Verdi ‘Un ballo in maschera’ desde el Palacio de las Artes de Valencia o el ciclo dedicado a Paco de Lucía en el décimo aniversario de su muerte, al que seguirán dos ciclos más dedicados al Gran Teatro del Liceo de Barcelona y el Festival de Música de Granada, durante los meses de junio y julio, respectivamente.

Mezzo 3

La oferta de Mezzo se articula a través de dos canales diferentes, Mezzo y Mezzo Live, junto con una amplia oferta bajo demanda disponible en España bajo el paraguas de múltiples operadores, a los que se irán sumando más próximamente. En palabras de Texier, «queremos fortalecer la marca Mezzo, sobre todo en España, donde ya contamos con una web, una newsletter y un servicio de subtitulado en español. Por ello, estamos centrando nuestros esfuerzos en impulsar una serie de eventos españoles que podrían encajar bastante con el espíritu de nuestro canal». Un canal que permite a los espectadores asistir una noche a una ópera en La Scala de Milán y, al día siguiente, a un concierto en la Metropolitan Opera de Nueva York, «sin moverse del sofá de su casa y pudiendo disfrutar de detalles que solo nuestras retransmisiones televisivas pueden captar«.

Mezzo también produce y coproduce contenidos propios, pero el grueso de su programación lo representan las adquisiciones y la distribución internacional de las mismas a través de sus canales de televisión, habitualmente en colaboración con instituciones musicales. «Representamos un nicho muy pequeño, por lo que nuestras fuerzas son limitadas, pero tratamos de adaptarnos, algo que es fundamental en esta era digital. Por ejemplo, estamos trabajando para desembarcar en el mercado de los canales FAST y también estamos desarrollando una app propia. Pero de lo que estamos seguros es que la combinación entre canales lineales y vídeo bajo demanda es la clave del éxito y la mejor opción para nuestros espectadores», apuntó Texier, antes de remarcar que la posiblidad de que Mezzo lance una plataforma propia no está sobre la mesa en este momento, «ya que no queremos competir con nuestros colaboradores».

Mezzo 4

A propósito de las audiencias de Mezzo, su director ejecutivo lamenta las dificultades a la hora de conocerlas en profundidad como consecuencia de la dependencia de los operadores que distribuyen los contenidos del canal: «Aunque no son todo lo precisos que nos gustaría, sí que disponemos de algunas mediciones a través de redes sociales que nos permiten saber qué tipo de gente asiste a los conciertos. Sabemos que hombres y mujeres representan en torno a un 50 % cada uno, y que somos especialmente populares entre personas con una formación elevada, pero existen excepciones. Tras visitar diferentes países, tengo la sensación de que algo se está moviendo entre las audiencias más jóvenes, por lo que debemos emplearnos a fondo en ese sentido».

A su vez, Texier afirmó que, desde Mezzo, están abiertos a incorporar nuevos géneros y disciplinas musicales a su oferta: «Recientemente, estrenamos ‘A New Frontier’, un programa para las noches de los viernes en el que una orquesta interpreta música de cine, en el marco de una novedosa experiencia audiovisual. Este tipo de contenidos, diferentes a lo que programamos habitualmente, también tienen cabida en Mezzo. Tenemos un enorme trabajo por delante para dar encaje a todas estas nuevas propuestas».

-Publicidad-