Guillermo García López rueda con actores naturales ‘Ciudad sin Sueño’, su primer largo de ficción

Ya está en marcha el rodaje de ‘Ciudad sin sueño’, el debut en el largometraje de ficción de Guillermo García López, interpretado por actores naturales residentes en La Cañada Real de Madrid.

Víctor Alonso-Berbel participa como coguionista y la dirección de fotografía corre a cargo de Rui Poças (director de fotografía de ‘Grand Tour’, de Miguel Gomes, reciente mejor director en Cannes 2024).

Se trata de una coproducción hispano-francesa de Sintagma, Buenapinta Media, Encanta Films, BTeam Prods, Ciudad sin sueño la película AIE, Les Valseurs y Tournellovision.

- Publicidad -

La película cuenta además con la financiación de RTVE y Filmin, el apoyo del ICAA y de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, del fondo europeo de coproducción Eurimages y de los fondos franceses de la Región de Nouvelle – Aquitane. BTeam Pictures distribuirá el filme en España en 2025.

Con un presupuesto de 1,2 millones de euros, ‘Ciudad sin sueño’ logró 600.000 euros en el segundo procedimiento de las ayudas selectivas del ICAA del año 2023, como proyecto de especial interés cinematográfico.

“Encontré en La Cañada Real un universo que me dan ganas de filmar: una Torre de Babel, un lugar fronterizo, un espacio límite, donde la realidad responde a leyes y lógicas propias y ofrece un misterio que me interesa. Y pensé que el cine podría retratar un mundo y unas personas que han quedado completamente al margen de la sociedad”, explica el director, ganador del Goya por el documental ‘Frágil equilibrio’ y por el cortometraje ‘Aunque es de noche’.

Durante su etapa de desarrollo, ‘Ciudad sin sueño’ fue seleccionada en las Residencias de la Academia de Cine de España, en los laboratorios de guión de la Berlinale y del Torino Film Lab, donde recibió la Mención Especial del Jurado CNC, y en la Residencia de Cinéfondation del Festival de Cannes, donde recibió el premio Moulin d’Andé – Centre des Ecritures Cinématographiques.

El proyecto también participó en el European Co-Production Market de Berlinale, en Ventana CineMad (Premio al Mejor Proyecto de Ficción), en el Conecta+ de CREA (Premio a Mejor Proyecto) y en el Marché du Film de Cannes como parte de la selección 10 Promisión Spanish Projects in development del ICAA.

Sinopsis

Ramón, un chico de 13 años que vive en La Cañada Real, ve cómo su mundo se derrumba cuando llega a su casa un aviso de desalojo inminente, y cuando descubre que su mejor amigo Said se marcha de La Cañada para siempre. Entre fabulaciones sobre el futuro, Ramón se distancia cada vez más de su familia y de sus raíces.

-Publicidad-