‘Montañas en armonía’ y ‘Una canción para mi tierra’ se imponen en la 18ª edición de Ecozine Film Festival

La película española ‘Montañas en armonía’, dirigida por Francisco Javier Fernández Bordonada, y la argentina ‘Una canción para mi tierra’, de Mauricio Albornoz Iniesta, han ganado los premios a Mejor Largo Documental Internacional y Nacional de la 18ª edición de Ecozine, que dio a conocer el pasado viernes su palmarés en una gala celebrada en el Auditorio de Zaragoza.

Dentro de la categoría de Largometraje Nacional, también ha habido mención para ‘El cielo es un club nocturno cerrado’, dirigido por el español Koba Gómez, mientras que, en el apartado de Largometraje Internacional, se ha otorgado otra mención a ‘Vinagre de sidra de manzana’, coproducción de Bélgica y los Países Bajos dirigida por Sofie Benoot.

Ecozine Film Festival

- Publicidad -

En la categoría de Corto Documental, el premio fue para la película ‘Listen to the poles: Antarctica’, (España, 2024), de Pepe Molina Cruz y José Bautista; el «Camaleón» al mejor Cortometraje de Ficción fue para ‘Damji’ (Irán, 2024), de Nazanin Chitsaz; y el premio al Corto de Animación fue para la película ‘Pie dan lo’ (Francia, 2024), de Kim Yip Tong.

‘Un western’ (España, 2024), de los cineastas Juanqui Soto y Luis Paredes, obtuvo el premio de la Sección Jóvenes, que otorga el Premio del Público. Más de 3.600 jóvenes preinscritos de Zaragoza, Pamplona, Huesca, L´Eliana (Valencia), Alto Palancia y Matarraña (Teruel) participaron en el programa educativo, que este año ha proyectado ocho cortometrajes de Francia, Irán, Italia, Países Bajos, Reino Unido y España.

El Premio a la Distribución, patrocinado por #ConUnPack y Film&Co, fue nuevamente para ‘Una canción para mi tierra’, mientras que el Premio Aragón TV recayó en ‘Montañas en armonía’. El Premio Valores Ambientales, concedido por organizaciones ambientalistas, ha sido para ‘Vidas irrenovables’, de Francisco José Vaquero Robustillo.

El Premio Berta Cáceres, en honor de la activista del medio ambiente hondureña asesinada en 2016 y que se falla en común acuerdo con la familia de ella y la Coordinadora de Organizaciones de Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH), ha sido para Teresa Vicente Giménez, activista que ha impulsado una iniciativa legislativa popular para que se reconozca la personalidad jurídica del Mar Menor, en Murcia.

La 18ª edición de Ecozine Film Festival contó con 42 títulos de 18 países, entre ellos España, en las categorías de Largometraje Documental (9), Cortometraje Documental (9), Cortometraje Ficción (13) y Cortometraje Animación (11), entre más de 307 películas recibidas.

-Publicidad-