Iñaki y Mateo son amigos de toda la vida a los que siempre ha unido sus “escapadas” a la montaña. El tiempo ha pasado y cada uno ha tirado por su lado. Los dos se casaron y tuvieron hijos pronto, pero mientras que Iñaki ha prosperado, la vida de Mateo es un rotundo fracaso. Después de mucho tiempo sin verse deciden recordar viejos tiempos y pasar un largo fin de semana en la montaña esta vez junto a sus hijos. Una comedia moderna sobre la amistad, la superación, la relación entre padres e hijos y las pequeñas y grandes aventuras que afrontamos a lo largo de la vida.
‘Viaje a Surtsey’ está escrita y dirigida por Miguel Ángel Pérez y Javier Asenjo, ambos con sobrada experiencia en distribucion cinematográfica, labores de guión y de producción. La película supone la primera incursión de Tono Escudero como director de producción.
Esta aventura está protagonizada por dos actores: Raúl Fernández de Pablo curtido en el teatro y en series de televisión como ‘El Internado’ y ‘Con el culo al aire’. ‘Viaje a Surtsey’ supone su primer papel protagonista en la gran pantalla. A Lucas Fuica le hemos visto frecuentemente en anuncios de publicidad y en episodios de series de televisión como ‘Hospital Central’ y ‘Aquí no hay quien viva’. Fuica compagina su carrera como actor, con la de realizador y camarógrafo. Como cámara ha trabajado con directores de la talla de Emir Kusturica, Oliver Stone, Fernando León o Spike Lee.
Bajo la supervisión de Alain Andrés y su equipo, en la mañana del 21 de mayo de 2012, el equipo de ‘Viaje a Surtsey’ alcanzó los 3000 metros del pico Otal y rodó con éxito una de las últimas secuencias del film. Tras este intenso prólogo, el rodaje oficialmente empezó el 6 de junio solo con los actores adultos, ya que hubo que esperar una semana más a que los actores adolescentes se incorporaran al rodaje después de acabar los exámenes.
Dicen los que saben de esto que en la primera película un director nunca debe rodar en muchas localizaciones, ni con niños ni con perros. “Nosotros tuvimos, chicos, tuvimos perro y la mayoría del rodaje al aire libre cambiando constantemente de localización” comenta Asenjo con humor.
Aunque oficialmente el rodaje empezaría en junio hubo que adelantar dos semanas las secuencias de la cima pues la primavera vino muy calurosa y la nieve se estaba derritiendo rápidamente. Para ello se escogió un equipo más reducido pues había que trasladar a los técnicos y actores en helicóptero y dormir en tiendas de campaña durante tres noches a temperaturas bajo cero. Todo el equipo tuvo que hacer un curso de escalada y repartirse en cordadas para subir la canal que daba acceso a la cima.
Especialmente duras para el equipo fueron las secuencias nocturnas por el frío pues se rodaba a 1600 metros de altura y en pleno campo, o las tomas de lluvia que al veterano Pep Antón Muñoz casi le cuesta un buen gripazo. Sin embargo, todas estos sinsabores se veían compensados por los increíbles parajes en los que se rodaba o en la calidez y la simpatía de las gentes de Torla y Broto. Finalmente y tras cuarenta días de intenso trabajo, el 8 de julio se dio por finalizado un rodaje.
Dirección: Miguel Ángel Pérez y Javier Asenjo.
Año: 2012, España.
Reparto: Raúl Fernández de Pablo, Lucas Fuica, Pep Antón Muñoz, Elisa Draben, Lucas Utray.
Producción: Tono Escudero, Mamen Boue, Hernán Musalupi, César Clemente, Ricardo Jiménez, Diego Palomino.
Distribución: Surtsey Films.
Estreno: 27 de septiembre de 2013.