‘O Apostolo’, premio del público al mejor largometraje en el Festival de Annecy 2013

El pasado 15 de junio finalizó una nueva edición del Festival de Annecy, uno de los certámenes de animación más importantes del mundo. Este año la producción española realizada con la técnica de ‘stop motion’ se alzó con el premio del público del festival francés. ‘O apostolo’ está dirigida por Fernando Cortizo Rodriguez y es una producción de Artefacto Producciones.

Más de 200 profesionales participaron en ‘O Apostolo’, entre los que destacan técnicos especialistas en la captura con esta modalidad de 3D, animadores y modelmakers llegados de todo el mundo, con experiencia en producciones como ‘Los mundos de Coraline’, ‘La novia cadáver’, ‘Evasión en la granja’ o ‘El señor de los Anillos’. ‘O Apóstolo’ es además novedosa por su sistema de rodaje.

O ApostoloLos actores protagonistas en la versión española: Jorge Sanz, Geraldine Chaplin, Paul Naschy, Carlos Blanco, Xosé Manuel Olveira Pico, Luís Tosar, Manuel Manquiña, Celso Bugallo, Isabel Blanco y Pedro Alonso no sólo han cedido su voz a los muñecos que dan vida a los personajes de la historia, sino que han interpretado previamente las escenas para inspirar con sus movimientos y expresiones reales a los animadores.

Esta técnica aún no se había aplicado al stop motion y busca, ante todo, aportar mayor realismo a la historia. Durante la grabación, el equipo trabajó en 19 sets de rodaje de forma simultánea, rodando una media de entre 2 y 3 segundos diarios y utilizando alrededor de 90 muñecos para dar vida a los 13 personajes de la película.

- Publicidad -

El principal premio del Festival de Annecy 2013, el Cristal al mejor largometraje, recayó en ‘Rio 2096: A Story of Love and Fury’, una producción brasileña dirigida por Luiz Bolognesi y producida por Buriti Filmes. El premio especial fue para ‘My Mommy Is in America and She Met Buffalo Bill’, de Marc Boréal y Thibaut Chatel, una producción de Francia y Luxemburgo, en la que están involucradas las empresas Label Anim, Melusine Productions y Studio Canal.

El premio Cristal al mejor corto fue para ‘Subconscious Password’, del canadiense Chris Landreth, mientras que el premio del jurado en el apartado de cortometraje fue para ‘Obida’, de la rusa Anna Budanova. En el apartado de televisión, el Cristal a la mejor producción fue para ‘Room on the Broom’, una producción británica dirigida por de Jan Lachauer y Max Lang. ‘Tom & The Queen Bee’, se llevó el galardón a la mejor serie de televisión.

-Publicidad-

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.